Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta aumentará su capacidad en 60 % con inversión de $75 mil millones
El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta inició obras de ampliación con el objetivo de incrementar en un 60 % su capacidad operativa, pasando de 3,6 a 5,8 millones de pasajeros anuales. La intervención, que contará con una inversión de $75 mil millones y un plazo de ejecución de dos años, busca mejorar la infraestructura y optimizar la experiencia de los viajeros.
El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Óscar Torres Yarzagaray, resaltó que las obras permitirán reducir los tiempos de desplazamiento y fortalecer los servicios aeroportuarios en una de las terminales más importantes del país.
Lee también
- Colombia movilizó 42,4 millones de pasajeros por via aérea entre enero y septiembre de 2025
- MinDefensa destaca liderazgo de Colombia en la lucha contra el narcotráfico
El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar se renueva
Entre las principales adecuaciones se contemplan:
- Ampliación de las salas de abordaje nacional e internacional.
- Modernización del sistema de ventilación, la zona de equipajes.
- Construcción de un nuevo nivel mezzanine con locales comerciales y una sala VIP.
Por su parte, Nelson Rodríguez, gerente de la concesión Aeropuertos de Oriente, señaló que esta ampliación consolida el proceso iniciado en 2022 y refleja la confianza en el crecimiento turístico y económico de Santa Marta.
El proyecto hace parte del Plan de Intervenciones Aeroportuarias impulsado por el Gobierno nacional a través de la ANI, con el fin de fortalecer la conectividad regional y apoyar la reactivación económica del país.
📢 Esta semana en #NotiANI:
✈️ Iniciamos obras de ampliación del aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta.
🏛️ Participamos en debate de control político sobre las estaciones de peaje.
🎓 El presidente,@ostoyar, presentó los avances en infraestructura social. pic.twitter.com/iUFnsvW58C— Agencia Nacional de Infraestructura (@ANI_Colombia) October 26, 2025