En la edición 29 de los World Travel Awards, o también conocidos como los 'Premios Oscar del Turismo', Medellín fue elegida como el 'Mejor Destino Emergente en Suramérica', tras participar en siete categorías del certamen compitiendo con varias ciudades del mundo.
El secretario de Desarrollo Económico de la capital antioqueña, Alejandro Arias, destacó el reconocimiento mundial que, una vez más, alcanza la "ciudad de la eterna primavera". En 2014 y 2015, Medellín ya había sido elegida como 'Mejor Destino de Reuniones y Conferencias', en 2016, 2020 y 2021 como 'Mejor Destino de Escapada en Suramérica'.
“Competimos con ciudades como Cali, Barranquilla, Cuzco (Perú) y Guayaquil (Ecuador). Los World Travel Awards galardonan los mejores destinos, hoteles, ecosistemas turísticos, aerolíneas. En general a toda la industria del turismo”, señaló el funcionario.
Foto: Alcaldía de Medellín
En efecto, las cifras de turismo en Medellín han mostrado un significativo aumento en los últimos años.
Solo en la Feria de las Flores 20.000 visitantes nacionales y extranjeros arribaron a la ciudad, permitiendo que la ocupación hotelera alcanzara un nivel de ocupación del 99%.
“Expertos en temas de turismo a nivel mundial entregan estos premios. Medellín ha sido elegida como el 'Mejor Destino Emergente de Suramérica' y entramos a competir por el mejor destino en todo el mundo”, agregó Alejandro Arias.
A la fecha, Medellín cuenta con 13 conexiones internacionales a través de 17 rutas aéreas, siendo la Habana y Aruba las habilitadas más recientemente.
De hecho, esta ciudad que hace un par de meses fue catalogada por la revista 'Time Out' como la tercera mejor ciudad del mundo para viajar, ha sido escenario para la presentación de grandes artistas como Karol G, Maluma, Wisin y Yandel, Juan Luis Guerra, Don Omar, entre otros.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.