Una tripleta de estrenos
“Medellín” de Gustavo “el Loko” Quintero y Los Graduados
Bajo el liderazgo de Gustavo ‘el Loko’ Quintero (1938), ex integrante de Los Teenagers (orquesta pionera del rock and roll tropical en el país), Los Graduados debutaron como agrupación en la Feria de Cali de 1968. El conjunto surgió a partir de la división de Los Hispanos.
Desde entonces la orquesta se convirtió en una de las más representativas de la Colombia festiva de los 70. Los Graduados fueron ganadores de dos Congos de Oro en los Carnavales de Barranquilla de 1970 y 1971.
La personalidad cómica de Quintero y sus originales portadas, los han hecho objeto de inmensa recordación. Entre sus canciones más conocidas se encuentran ‘Juanito preguntón’, ‘El clásico’, ‘El culebrero’ y ‘La pelea del siglo’. El presente homenaje a Medellín, previo a las Ferias de las Flores 2015 está llamado a unirse a esos clásicos.
"El chicunguña"de Lisandro Meza
Nacido en Corozal, Sucre, Lisandro Meza (1938), es un polifacético compositor que ejecuta no sólo el acordeón, sino además el piano, la guitarra, el bajo, el tiple, el cuatro y la percusión. En 1961 ingresó a los Corraleros del Majagual, y su primera grabación con esa agrupación fue el tema Suéltala pa’ que se defienda.
No sólo ha triunfado en Colombia como solista y como director del grupo Los hijos de la Niña Luz, sino que ha hecho lo propio en territorios mexicano, ecuatoriano y peruano. Entre las creaciones del llamado ‘Rey sin Corona’ están ‘El siete’, ‘Cumbia del amor’, ‘El sabanero’, ‘Acordeón pitador’, ‘Este pobre corazón’ y ‘Cumbia pa’ oriente’.
Ahora regresa con un simpático tema acerca de la enfermedad de la que más se ha hablado en Colombia en los últimos tiempos.
“No es fácil” de Afrotumbao
Afrotumbao es una agrupación que conjuga la música tradicional de la costa pacífica colombiana con influencias del jazz, la timba cubana, la música urbana y el dance hall, entre otros. Rede y Lawey, jóvenes guapireños que integraron La Revuelta y Mojarra Eléctrica respectivamente, le apostaron a este nuevo proyecto independiente, que recientemente participó de la celebración del mes Afro en eventos como La fiesta de las Lenguas en la Feria del Libro de Bogotá, y la Muestra de Expresiones Afro" de la Fundación Colombia Negra.
"No es fácil", tema que da nombre a la primera producción de Afrotumbao, es una versión de “E no Easy”, del dúo nigeriano, P Square. En dicha recreación se siente la esencia de la marimba y los vientos de la chirimia, con el complemento de una letra que habla de la necesidad de perseverar y de luchar cuando las cosas se ponen difíciles.