Mujeres campesinas: esperanza en los territorios

POLÍTICA
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró que el Gobierno no dará marcha atrás en su decisión de convocar una consulta popular.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
Congreso debate reforma a la Ley 80 tras escándalo de contratación, 10 contratistas manejaron el 30% del presupuesto en 10 años
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
Episodios
En los campos de Algeciras, nororiente del Huila, Marinella Prada Cortés siembra y cosecha paz en medio de los cacaotales y desde el trabajo comunitario.
Una mujer indígena kankuama encontró en el campo y en el trabajo comunitario un nuevo propósito, luego de la desaparición de su hijo por cuenta del conflicto armado.
La producción del viche es una herencia ancestral, que se convirtió en uno de los mayores emprendimientos de las mujeres campesinas en el corregimiento La Loma de Bojayá.
Un grupo de mujeres rurales decidió formar una asociación para la transformación de productos lácteos, enfrentando no solo las dificultades de cualquier emprendedor sino también la oposición de sus parejas.
A través de la transformación del cacao, María Nury Hernández se convirtió en emprendedora y referente en su región.
Celis Reyes Marulanda regreso a tu tierra natal luego de haber huido por la violencia, para convertirse en una lideresa reconocida no solo en su municipio sino a nivel nacional.
Indígenas ticuna desafían las barreras tradicionales y forjan su futuro a través del empoderamiento y el cultivo de la chagra.
En la vereda El Rodeo y de la mano de las mujeres rurales, sus habitantes luchan por el acceso a la tierra y el reconocimiento de sus productos.