Música de cámara en Bogotá, obras de estreno en Manizales y un concierto para chicos y grandes en Medellín, son solo algunas de las muchas actividades para disfrutar sin pausa la música clásica, música en vivo, en diferentes escenarios del país.
Recital de violonchelo y piano en Bogotá
Esta semana, un nuevo concierto dentro de la Serie de los Jóvenes Intérpretes de la Temporada Nacional de Conciertos Banco de la República, a cargo del chelista Jorge Iván Vélez, egresado del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, quien reside actualmente en Rostock, Alemania, en donde adelanta estudios de Maestría.
Acompañado al piano por Miguel Pinzón, Jorge interpretará ‘7 variaciones sobre La flauta mágica’, de Ludwig van Beethoven; Sonata para violonchelo, Op. 119 de Sergei Prokofiev, y Pampeana No. 2, Op. 21 de Alberto Ginastera. El programa incluirá también la Suite No. 1 para violonchelo solo del colombiano Augusto Zambrano.
Jorge Iván Vélez. Foto: Ana María Ruíz/Proporcionada por la oficina de prensa de Banrepcultural.
¿Dónde y cuándo?
Sala de conciertos Biblioteca Luis Ángel Arango, jueves 14 de julio, 6:30 p. m.
Repertorio colombiano inédito para clarinete en Manizales
Bajo la dirección de Leonardo Marulanda, la Orquesta Sinfónica de Caldas ofrecerá esta semana un concierto conformado por un repertorio único, para clarinete y orquesta, con obras inéditas en su totalidad. Francisco Javier Rivera, como solista, interpretará la Suite N° 1 – Alfa, de Juan Carlos Valencia; ‘Un bambuquito en modo menor’; ‘Se parece a ella’ y ‘Guabina Opus claro’, de Freddy Leonardo Suárez; Despasillo por favor, de Lucas Saboya; ‘Ponchito’, de Germán Darío Pérez; ‘Bambú’, de Jorge Humberto Pinzón; ‘El negrito’, de Rafael Aponte y ‘Maderoso’, de Víctor Hugo Reina.
¿Dónde y cuándo?
Teatro Los Fundadores de Manizales, viernes 15 de julio, 7 p. m.
Más información en los perfiles en Facebook e Instagram de la Orquesta Sinfónica de Caldas.
Francisco Javier Rivera, solista con la Orquesta Sinfónica de Caldas.
Domingo de concierto familiar con Rafael Pombo en Medellín
Vuelve la franja familiar con la serie Do-Re-Mingo Favorito este fin de semana al Teatro Pablo Tobón Uribe, con un concierto didáctico que trae las más divertidas fábulas y poemas de Rafael Pombo.
Un montaje de música y narración a cargo de la Filarmed con música y dirección de Jaime Martínez, oboísta de la Filarmónica de Medellín, y la narración de Fernando Martínez, flautista asistente de principal de la misma agrupación. Una oportunidad para aprender, bailar, disfrutar e incluso interactuar con la orquesta y sus músicos, para divertirse en familia.
¿Dónde y cuándo?
Teatro Pablo Tobón Uribe de Medellín, domingo 17 de julio, 11 a. m.
Más información en filarmed.org y en sus perfiles en Facebook e Instagram.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.