Tras su lanzamiento de 2020 a ritmo de bolero llamado “Vamos lento”, regresa la agrupación caleña Espiral 7, al comando de Harlinson Lozano, saxofonista que durante muchos años estuvo al frente de la sección de vientos de Herencia de Timbiquí, al lado de Andrés Sánchez. Los integrantes de la banda dicen que “Espiral 7 representa la desembocadura, el lugar donde el afluente se encuentra con el mar, combinando ritmos, sonidos y juegos de palabras”. Ahora regresan con esta cadenciosa oda a la nostalgia, su primer lanzamiento del año.
‘Casilda’, Acid Coco
Los hermanos Andrea y Paulo Olarte han residido en Europa durante varios años. Andrea fue vocalista de la banda de reggae colombiana DonKey Records antes de trasladarse a Berlín, mientras que Paulo ha encabezado diferentes proyectos en Ginebra como solista en el campo de la electrónica, entre ellos Contento, Jaguar y El Dragón Criollo. Unidos, conforman Acid Coco, agrupación dedicada a explorar las músicas del Caribe, del Pacífico y de los Andes colombianos a través de elementos provenientes de la electrónica, el jazz y el hip hop. El presente sencillo proviene de su recién estrenado segundo trabajo, “Camino al mar”.
‘Libertango’, Inguna
Inguna es una palabra que en lengua arhuaca significa “camino” o “senda”. Es también el nombre de una agrupación dedicada al jazz fusión que nació en Medellín en 2007, al comando del baterista Lucho Forero. Luego de su primer álbum, “Colombia Jazz Fusión”, lanzado en 2016, la banda regresa con su muy anunciado homenaje al compositor y bandoneonista argentino Astor Piazzolla. “Libertango”, creación del revolucionario mayor del tango, es el primer sencillo de “Inguna Plays Piazzolla”, que se lanzará completo en mayo. Se trata de un arreglo del guitarrista nariñense Jaime Chávez, según lo explican, “enriquecida tomando elementos rítmicos de danzas argentinas como la chacarera y el malambo, elementos colombianos como la guabina y el pasaje llanero; combinados con recursos interpretativos del tango y el jazz”.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.