En el barrio Cabecera del Llano de Piedecuesta, Santander, se erige el centro cultural comunitario La Bellecera, iniciativa del seno del Festival de la Tigra, realizado cada año por Adriana Lizcano y Edson Velandia. El lugar es punto de encuentro de una comunidad interesada en la lectura, la música, la pintura y otras manifestaciones del arte, y entre sus usuarios hay niños y niñas con gusto por la música, y jóvenes y adultos aficionados y profesionales en la materia. Un grupo de más de 20 de ellos componen la llamada Orquesta La Bellecera. El mayor de sus integrantes tiene 76 años, y el menor, cuatro. Luego de muchos talleres de aprendizaje e improvisación, acaba de ser lanzado “Rumba parabólica”, el primer disco de la agrupación, bajo la producción de Velandia, del que extraemos este primer sencillo, una oda a un manjar típico colombiano.
“Viento de agua”, Orquesta La Pascasia
La Orquesta La Pascasia es la big band anfitriona de La Pascasia, casa cultural ubicada en el centro de Medellín y laboratorio para jóvenes talentos y experimentados maestros de la música colombiana. A mediados del año pasado lanzó el trabajo “Sin desamor no hay amor”, una selección de clásicos del tango en diferentes aires tropicales. Ahora, la agrupación lanza “Viento de agua”, un EP de cinco piezas inéditas en aires del Pacífico colombiano como el abozao, el aguabajo, la juga, la salsa choke y el tamborito, grabadas con el apoyo de una alianza interinstitucional con Proantioquia. De aquí extraemos el sencillo que le da nombre al disco.
“La muerte”, Oscar Yate
Oscar Yate es un compositor y arreglista bogotano, intérprete de guitarra y gaitas que lleva años investigando las músicas del Caribe colombiano, viajando a los Montes de María, San Martín de Loba y otros municipios en busca de las enseñanzas de los grandes maestros de la gaita y la tambora, aplicadas por él a la ejecución de la guitarra de estilo fingertap, en un proyecto solista de investigación y creación llamado “guitarra, loop y gaita”. El tema “La muerte”, una gaita corrida tradicional del maestro Manuel "Mañe" Mendoza. es el primer ejemplo de ese experimento, y llega hasta la programación oficial de Radio Nacional de Colombia tras pasar por nuestro espacio para músicos emergentes Demo Estéreo.
El presidente Petro reaccionó a las declaraciones de monseñor Luis José Rueda sobre la posición de la iglesia católica acerca de las reformas sociales, señalando que Caracol había mentido.
Según el ministro del Interior, Armando Benedetti, la entidad avanza en la construcción de la consulta popular con la participación masiva de la ciudadanía.
Luego de que se nombrar al representante Jorge Tovar, hijo del exparamilitar "Jorge 40", congresistas del Pacto Histórico alzaron su voz en rechazo a que dirigiera la sesión durante el Día de las Víctimas.