Red Somos: casi dos décadas promoviendo derechos entre la población LGBTIQ+
Tras 18 años de trabajo con la población LGBTIQ+, la organización Red Somos, en la localidad de Teusaquillo, zona centro de Bogotá, ha atendido a 191.000 personas en diferentes proyectos desarrollados en la ciudad y el resto del país, la mayoría de ellos en temas relacionados con la divulgación de derechos de este sector social.
La formación ha sido uno de los elementos fundamentales de la labor de Red Somos. A lo largo de casi dos décadas se han capacitado más de 500 líderes en cerca de 36 municipios del país, en asuntos relacionados con los derechos de las personas LGBTIQ+, salud sexual y reproductiva y prevención y atención del VIH.
Lee también
- ¡Toma nota! Estos son los cortes de agua programados en Bogotá y Soacha del 25 al 29 de agosto
- Así funcionará el pico y placa en Bogotá este martes 26 de agosto de 2025
En los últimos años Red Somos también ha atendido a población migrante, “lo que nosotros hacemos es acompañarlos en su proceso de llegada a la ciudad, se les ofrece servicio de duchas, comedor, lavandería, lo cual les permite a estas personas que han caminado por mucho tiempo estar limpios y con algo en el estómago”, anota Miguel Barriga, director de la organización. Una vez se brinda esta ayuda se activan unas rutas de atención psicosocial, y orientación sobre servicios a los migrantes.
Dentro de las luchas que ha librado Red Somos está muy cerca el logro que permite el reconocimiento a las organizaciones de base comunitarias como prestadoras primarias en salud, una iniciativa que se viene impulsando con el apoyo del Ministerio del ramo y abriría una puerta a los grupos sociales para prestar el servicio de salud con un enfoque de dignidad de las personas y sin barreras de acceso.