Esta noticia, que enluta a las mujeres nariñenses, la protagoniza Nidia Lucia Loza Rodríguez, una mujer de 37 años de edad, quien hace 10 años residía en Italia. Loza fue víctima de su esposo el pasado miércoles 12 de abril, como lo narra su sobrina Lorena Ordoñez.
Según sus familiares, Nidia pocas veces hablaba de lo celoso que era su esposo, un hombre identificado como Mirko Righetto de 48 años de edad, italiano de nacimiento y de quien jamás pensaron pudiese cometer este acto. Sin embargo, la tragedia estaba por llegar cuando ella decidió volver a Colombia, tras sufrir un accidente y perder una extremidad de su cuerpo.
Lorena Ordoñez, sobrina de Nidia le contó a Radio Nacional de Colombia cómo se enteraron de la noticia y las versiones preliminares sobre lo sucedido.
Las cifras de lo que ocurre en ese país con respecto a violencia de género son alarmantes, pues según indica la organización civil Teléfono Rosa, una mujer muere cada dos días en Italia y la mayoría de los homicidios fueron realizados por maridos o compañeros sentimentales. El último informe del Instituto de Estadística Italiano indicó que aunque los homicidios han disminuido en los últimos 20 años, las agresiones contra mujeres siguen registrando cifras altas.
Por su parte, la alcaldía de Pasto pidió a la embajada de Italia y la cancillería colombiana inicie cuanto antes el proceso de repatriación del cuerpo de Nidia Lucía Loza Rodríguez, así lo dio a conocer Ingrid Legarda, Jefe de la oficina de asuntos internacionales de la capital nariñense.
En Colombia, familiares de Nidia Loza han contado con la solidaridad de la comunidad y el gremio de taxistas al que pertenece uno de sus hermanos, quienes adelantan una jornada de recolección de dinero para aportar en los gastos que la familia deba asumir durante el proceso, donde además, esperan solucionar la situación legal de la única hija de Nidia, una menor de tres años de edad quien al parecer se encuentra bajo custodia de los familiares paternos dado que el padre está inmerso en un proceso judicial por el feminicidio de la nariñense.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.