En la primera noche del Mompox Jazz Festival la actriz y cantante Natalia Bedoya hizo visible por qué es conocida como una de las voces más polifacéticas de nuestro país.
Las artes escénicas le han dado la posibilidad de explorar diferentes personalidades con su voz y su interpretación, abriéndole un panorama casi infinito, que se ha materializado en proyectos tan diversos como: Emmaproject (electro rock), musicales como Martini Blues Cabaret, su papel interpretando a la fandanguera María Barilla y ahora tomando las composiciones vallenatas de Rita Fernandez. En Natalia convergen matices del Blues, el Jazz, el Funk al igual que rasgados potentes al mejor estilo de Janis Joplin y contrastes profundos como en Omara Portuondo.
En el Mompox Jazz Festival interpretó desde “Summer Time” de Ella Fitzgerald, “Sombra perdida” de la juglaresa Rita Fernández, Bambucos de su tierra Caldense, pasando por cantos del Sinú que le enseñó el maestro Juan Chuchita de los Gaiteros de San Jacinto, “Tengo un dolor” del repertorio de María Barilla y cerrando con una increíble versión del clásico "Hit the Road, Jack" de Ray Charles.
Apartes de la presentación de Natalia Bedoya
En diálogo con la Radio Nacional de Colombia luego de su presentación, afirmó sentirse emocionada por la reacción de los asistentes, resaltó que los cantos tradicionales de nuestro país no tienen nada que envidiar a las composiciones de Jazz norteamericano y que fue gracias a esa exploración de sonidos y voces negras del mundo, que logró conectarse con la parte afro de nuestro folclor.
Aseguró que lo más gratificante de su carrera es volverla a elegir cada día, aún a pesar de las dificultades.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.