En algunas regiones del país aún se siente el impacto del Fenómeno de la Niña. Este es el caso del Eje Cafetero, donde debido a las fuertes lluvias que se presentaron durante las últimas horas en los departamentos de Caldas y Risaralda, decenas de familias se han visto afectadas por estas precipitaciones.
RIOSUCIO, CALDAS
Según el reporte de las autoridades indígenas del Resguardo Cañamomo y Lomaprieta de Riosucio (Caldas), decenas de familias se vieron damnificadas por las fuertes lluvias y el vendaval que dejó casas sin techos, inundaciones, desbordamientos de algunas fuentes hídricas, desestabilización de terrenos; situaciones que ponen en alerta a las comunidades.
Kellerman Guerrero, gobernador de este resguardo que incluye veredas de Riosucio y Supía, explicó que “son 14 comunidades las que se vieron afectadas por el fuerte aguacero que se presentó en la tarde y en la noche del 9 de mayo, y donde encontramos un censo preliminar de casi 30 viviendas afectadas”.
Foto cortesía de: Resguardo indígena Cañamomo y Lomaprieta
Concluyó que hay un deslizamiento de grandes proporciones en la vereda Santa Cruz de Supía, donde hay dos viviendas que están en riesgo de colapso, por lo que pide a las autoridades visitar la zona y tomar decisiones.
Por el momento, los organismos de socorro están visitando diferentes sectores y con el programa de Vivienda e Infraestructura levantan el censo de afectados para adelantar las gestiones correspondientes.
Por su parte, el comandante de bomberos de Riosucio, Caldas Capitán Oscar Fernando Mejía, indicó que, “otro resguardo afectado por las lluvias es el de San Lorenzo que en el momento tiene la vía a Pasmí bloqueada por tres deslizamientos, pero sin hechos que lamentar”.
PÁCORA, CALDAS
De otro lado, en el corregimiento de Castilla del municipio de Pácora, Caldas cuatro viviendas sufrieron daños en su infraestructura por el fuerte vendaval registrado en el norte del departamento.
Según el comandante del cuerpo de bomberos de Pácora, Faber Dávila Correa, “en esta emergencia atendida por la misma comunidad y las autoridades del corregimiento, no se presentaron personas lesionadas, mientras que los afectados están a la espera de las ayudas correspondientes”.
DOSQUEBRADAS, RISARALDA
Foto cortesía: bomberos de Dosquebradas
Asimismo, en el municipio de Dosquebradas, Risaralda la comandante del cuerpo de bomberos Lina María Marín Rodríguez reportó que “debido a las fuertes lluvias se presentó caída de dos árboles en el barrio Molivento, inundaciones menores, el destechamiento de dos viviendas; una en Comuneros y otra en Maracay."
La socorrista también dio a conocer que las aguas de escorrentía sobre la Avenida Simón Bolívar, ocasionaron dificultades en la movilidad, afectación que no obedece al desbordamiento de la quebrada La Víbora, pero que indica insuficiencia hidráulica de sumideros y alcantarillas, acción que corresponde al Invías.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.