Se levanta bloqueo en la vía al Llano: ANI anuncia acuerdos con las comunidades afectadas y destinará inversión para puntos críticos
El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), l Óscar Torres, indicó desde el municipio de Cáqueza, Cundinamarca, que se llevó a cabo un diálogo con la comunidad afectada para escuchar sus inconformidades y la asignación de recursos para los puntos críticos: “Hicimos un gran esfuerzo para lograr estos recursos y encontrar una solución a la problemática que se está presentando actualmente en la vía al Llano”.
Asimismo, dijo que el ministerio de Transporte, a través de la ANI adelanta los trámites administrativos de traslado presupuestal para adicionar al convenio actual con el Instituto Nacional de Vías (Invías) sobre atención de sitios críticos, por un valor de 9.134 millones de pesos.
Explicó que recursos por 4.634 millones de pesos permitirán ejecutar próximamente las actividades de mitigación en el km 18. Además, se proyecta optimizar del mismo convenio 4.000 millones de pesos que se sumarían a las actividades de mitigación. Además, se priorizará de la Subcuenta de obras menores del contrato de concesión, recursos para la ejecución de los estudios y diseños definitivos por un valor de 500 millones de pesos.
No te lo pierdas: Así está la movilidad por la vía al Llano sin la restricción de vehículos
Avances en las actividades del concesionario
• Se adelanta la instalación de canalización, geomembranas y actividades de bombeo de los pozos de abatimiento y reservorios para drenar los predios con el fin de disminuir la saturación de estos y continuar con las actividades de remoción de material en el deslizamiento.
• Se espera que en una semana se tenga esta actividad cumplida si las condiciones ambientales lo permiten.
• De otro lado, se adelanta la instalación de mojones de control topográfico para el seguimiento y monitoreo del comportamiento del terreno, para definir las actividades de mitigación.
• Igualmente, se proyecta realizar actividades de mitigación (terraceo del talud) una vez se tengan culminadas las actividades de manejo de aguas.
Lee también: Habitantes de Usme denuncian afectaciones por bloqueo en la vía al Llano
Acuerdos
1. A partir de ahora, los vehículos de carga no pesarán por la báscula, solo a discreción de la Policía que considere que algunos llevan cargas extradimensionadas.
2. Tarifa diferencial en los peajes para todos.
• El gobierno ofreció el 30% de descuento.
• Los manifestantes piden el 50%.
Hasta el viernes se sabrá cuál de las dos opciones es la más viable; en cuanto se tome una decisión sobre alguna de las dos opciones, lo acordado empezaría a regir desde el sábado.