Pasar al contenido principal
CERRAR

Retrasos, sobrecostos y una obra inconclusa: así avanza la nueva sede de la Alcaldía de Los Mártires

Cuatro años de retrasos, abandono de contratistas y sobrecostos tienen en vilo la construcción de la nueva sede de la Alcaldía Local de Los Mártires. La Contraloría ya investiga millonarios hallazgos por posible daño al patrimonio público.
Carlos Ramos

Una obra sin final y con un alto costo para Bogotá

La futura sede de la Alcaldía Local de Los Mártires se ha convertido en un emblema del atraso, el despilfarro y la mala planeación en la contratación pública de Bogotá. Aunque su entrega estaba prevista para septiembre de 2023, la construcción —que comenzó en 2022— apenas alcanza un 60 % de avance, mientras los gastos ya superan los $36 mil millones.

La firma encargada inicialmente, CNV Construcciones, abandonó el proyecto con solo un 54 % de ejecución y sin pagar a varios de sus trabajadores. Esto provocó la terminación del contrato por incumplimiento y la imposición de una multa de más de $5.700 millones. Posteriormente, en 2024, se firmó un nuevo contrato, pero con nuevos sobrecostos y prórrogas, causadas por errores de planeación tan básicos como no incluir limpieza, drenajes o retiro de escombros.


No te lo pierdas: El presidente Gustavo Petro hará presencia en el cabildo abierto de Barranquilla


Actualmente, la Contraloría de Bogotá mantiene bajo vigilancia estricta esta obra que debió concluir en 2023, pero que se ha convertido en un elefante blanco. Además del retraso, el Distrito continúa pagando casi $80 millones mensuales en arriendos y salarios relacionados con una sede que aún no existe.

En medio de las denuncias del concejal Rubén Torrado, ni la Alcaldía Local ni la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (Renobo) han dado respuestas claras. Renobo asegura estar “analizando” la situación, pero las cifras preocupan: solo este año, la Contraloría detectó 66 hallazgos fiscales por más de $9.390 millones en 17 alcaldías locales, con graves irregularidades en obras públicas, malla vial, parques y redes de servicios.

Entre las localidades con mayores hallazgos se encuentran Santa Fe ($1.935 millones), Bosa ($1.859 millones) y Ciudad Bolívar ($972 millones), todas con contratos que presentan fallas contractuales o cobros omitidos.


Lee también: Pdte. Petro ordena intervención en centros educativos tomados por estructuras criminales


Además, hay 134 hallazgos con posible responsabilidad disciplinaria, ya remitidos a la Personería de Bogotá. En cuanto a los recursos comprometidos, la Contraloría aseguró que tomará las acciones necesarias para recuperar el dinero público.

Mientras tanto, la comunidad de Los Mártires sigue sin sede administrativa y con un proyecto que parece estar lejos de finalizar, reflejando una preocupante cadena de negligencias que afectan directamente la calidad de vida en las localidades bogotanas.

Artículos Player
Player Articulos

ETIQUETAS