Pasar al contenido principal
CERRAR

Antioquia colapsa por el invierno: ocho tramos viales con restricciones y municipios en emergencia

Las fuertes lluvias en Antioquia tienen ocho vías cerradas y 26 municipios en calamidad pública. La Gobernación anunció la entrega de recursos para mitigar los daños y apoyar las labores de recuperación en las zonas más afectadas.
Antioquia en emergencia invernal: 8 vías restringidas y municipios en alerta
Foto: 'x'/@sttmed
Daniel Mondragón

Las intensas lluvias que azotan a Antioquia desde hace varias semanas han desencadenado una crisis vial y humanitaria en distintas subregiones del departamento. De acuerdo con el Invías y la Gobernación de Antioquia, al menos ocho vías nacionales presentan cierres totales o parciales por deslizamientos, pérdida de banca y caída de árboles, afectando la movilidad en zonas como Urabá, Nordeste, Norte, Magdalena Medio, Bajo Cauca y Occidente.

En total, 26 municipios han declarado la calamidad pública para acceder a recursos extraordinarios y atender los múltiples derrumbes e inundaciones que han puesto en riesgo la vida de sus habitantes. Entre ellos se encuentran localidades como El Bagre, Cáceres, Valdivia, Yarumal, Mutatá y Turbo.


Lee también


Vías con paso restringido en Antioquia

- Mansa Primavera.
- Ciudad Bolívar. 
- Santa Bárbara.
- Caldas.
- La Pintada.
- Yarumal.

El director técnico del Dagran, Jaime Enrique Gómez, aseguró que la situación podría agravarse debido a que el suelo se encuentra saturado de agua, lo que aumenta la probabilidad de nuevos movimientos en masa. Por eso, se están evaluando intervenciones urgentes y asignación de maquinaria amarilla en los puntos críticos.

Mientras tanto, las autoridades recomiendan a los viajeros consultar el estado de las vías antes de desplazarse y mantenerse atentos a las alertas emitidas por organismos de emergencia.

Recursos para atender la emergencia

La Gobernación de Antioquia anunció la entrega de más de $2.000 millones en recursos para apoyar a los municipios en emergencia. Estos fondos permitirán atender obras de mitigación, remoción de escombros, alquiler de maquinaria amarilla, ayudas humanitarias y la rehabilitación de vías terciarias.

Artículos Player