Completamente cerrado estará en la tarde de este lunes el paso a todo tipo de vehículos en la vía nacional que lleva desde Neiva, la capital del Huila, a buena parte del sur del país, debido a trabajos que se ejecutan en la carretera en inmediaciones del municipio de Campoalegre, y al movimiento de una máquina de grandes dimensiones en ese mismo lugar.
La empresa concesionaria a cargo de la vía confirmó en un comunicado que el cierre se producirá entre las 3:00 y las 4:00 de la tarde, en un punto próximo a la zona urbana de Campoalegre, municipio ubicado a unos 30 kilómetros al sur de Neiva.
Concesionaria Ruta al Sur.
En toda la zona, la concesionaria Ruta al sur ejecuta trabajos de mejoramiento de la vía actual, que se convertirá en próximos meses en el trayecto de recorrido norte-sur, y la construcción de un tramo nuevo que será, a su vez, el paso vial sur-norte, que harán parte de la doble calzada en ese lugar del norte del Huila.
Además, es necesaria la movilidad de una máquina piloteadora, tarea en la que, por sus grandes dimensiones, obliga a ocupar la totalidad del ancho de la vía.
La concesionaria informó que habrá puestos de control vial en ambos carriles y todas las medidas de seguridad que permitan una operación sin contratiempos, con el objeto de reducir los riesgos durante esa operación y evitar inconvenientes a los transportadores.
Tanto la misma empresa como las autoridades viales que acompañan el incremento de la movilidad vehicular durante esta temporada de fin de año, recordaron que todo el trayecto concesionado -que va desde Neiva, en el Huila, cruza parte de la bota caucana y finaliza en Putumayo-, está sometido a trabajos de reparación y ampliación.
Por tal razón, son frecuentes los cierres temporales de varios de los tramos entre diferentes municipios. La vía nacional es la que permite la comunicación con el centro y sur del Huila, y los vecinos Caquetá y Putumayo.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.