Pasar al contenido principal
CERRAR

Dos civiles heridos por combates entre grupos armados ilegales en El Pato Balsillas

Esto se debe a los combates registrados durante el fin de semana, las autoridades realizarán un consejo de seguridad para abordar la situación.
Cristian Serafín Marquin

La denuncia fue realizada por comunidades que habitan la Zona de Reserva Campesina Cuenca del Río Pato y Valle de Balsillas, en San Vicente del Caguán, Caquetá, quienes informaron que los dos campesinos fueron alcanzados por balas en medio del fuego cruzado entre grupos armados ilegales.

Según campesinos de la zona, los combates que se presentaron durante el fin de semana principalmente en la Inspección de Guayabal, corazón de la Zona de Reserva Campesina Cuenca del Río Pato y Valle de Balsillas, afectaron la integridad física de dos miembros de la comunidad que fueron remitidos a centros asistenciales en la ciudad de Neiva, Huila, así como múltiples impactos de arma de fuego en viviendas.

Desde la Asociación Municipal de Colonos del Pato (AMCOP) hacen un llamado a los grupos armados ilegales a cesar las acciones violentas que afectan a la población civil, a dejar de involucrar al campesinado en el conflicto armado y sobre todo al consolidar los escenarios de paz y lograr que un proceso de diálogo. 


Lee también: Población confinada por enfrentamientos entre disidencias en San José de Fragua, Caquetá

A su vez, exigieron al Gobierno Nacional liderar el alcance de resultados concretos que comprometan a los actores armados ilegales con el cese de las hostilidades en regiones históricamente afectadas por el conflicto armado como es la Zona de Reserva, que no ha dejado de vivir en medio de la zozobra que generan los conflictos. 

Un llamado constante a la paz en el territorio

No es la primera vez que el campesinado de El Pato se pronuncia frente a hechos de violencia en su territorio, en marzo pasado, a través de comunicado, las comunidades de El Pato denunciaron el asesinato del campesino José Mesías Dorado y el comunero indígena Camilo Adolfo Martínez Mestizo y la retención ilegal por parte de grupos armados ilegales del campesino José Bernel Collo.

El llamado desde las comunidades campesinas continúa siendo a que se brinden garantías a las organizaciones sociales en la zona, así como que se materialice el cese multilateral al fuego y el cese total de hostilidades de los diversos actores armados ilegales, además a avanzar hacia un acuerdo de paz en las diferentes mesas que adelanta el Gobierno Nacional

Durante las horas de la mañana del lunes 27 de mayo, autoridades administrativas y de policía desarrollarán un consejo extraordinario de seguridad para abordar esta situación y tomar medidas.


 

Artículos Player