Del 24 al 27 de octubre de 2024 en la ‘capital mundial de la salsa’, se llevará a cabo el ‘Festival Mundial de Salsa: Luz de un Nuevo Cielo’, que en su edición número 19 tendrá como epicentro a la Unidad Deportiva Alberto Galindo.
El festival tendrá entrada libre para que toda la comunidad caleña y los visitantes nacionales e internacionales puedan bailar y cantar junto con los talentosos bailarines, músicos, melómanos y amantes de este género musical.
Por consiguiente, se han dispuesto dos escenarios en la Unidad Deportiva:
En estos escenarios se ofrecerá una variada programación con talleres de baile y música, conversatorios, shows de escuelas de baile, exhibiciones de bailarines y un museo interactivo, donde se mostrará la historia de cómo Cali se ha ganado el reconocimiento de patrimonio cultural gracias a la salsa caleña.
“Este año apostamos por volver a nuestras raíces, preservando la salsa caleña como patrimonio de toda una nación. Contaremos con la participación de más de mil talentos locales, nacionales e internacionales, además de exhibiciones de bailarines, orquestas, escuelas de baile y ensambles infantiles”, comentó la secretaria de Cultura Distrital, Leydi Higidio.
Lugar: Caseta ‘Luz de un Nuevo Cielo’ - Unidad Deportiva Alberto Galindo
8:30 - 9:15 a.m.: Taller de música: ritmos latinos americanos, la clave en el son.
9:25 - 10:25 a.m.: Taller de baile: Ritmo y pasión. Técnica básica de salsa para los niños.
10:25 - 11:25 a.m.: Taller de baile: salsa para todos.
11:25 a.m. - 12:25 p.m.: Taller de baile: coreografía para principiantes. Introducción a la coreografía de la salsa.
12:25 - 1:25 p.m.: Taller de baile: Fundamentos del Boogaloo. Taller teórico-práctico.
2:25 - 3:10 p.m.: Conversatorio Fabián Gran Noble.
Lugar: Coliseo El Pueblo
5:00 p.m.: Inauguración del Festival Mundial de Salsa
El Festival se inaugurará con una noche de gala, que contará con la presentación de una unión histórica: Delirio, Mulato Cabaret y Ensálsate, conformando la ‘trilogía de la salsa’ para deleitar a todo el público. Asimismo, se hará un reconocimiento a los 30 años de trayectoria del cantante Willy García.
Viernes 25 de octubre
Lugar: Caseta ‘Luz de un Nuevo Cielo’ - Unidad Deportiva Alberto Galindo
9:00 - 10:00 a.m.: Taller de baile pachanga caleña - salsa en pareja. Técnicas para bailar en pareja.
10:00 - 11:00 a.m.: Taller de baile salsa y rumba. Exploración de la rumba en la salsa.
11:00 - 11:30 a.m.: presentación de Mambore orquesta internacional.
11:30 a.m. - 12:30 p.m.: Taller de baile ON1: estilo de Los Ángeles - USA.
12:30 p.m. - 1:30 p.m.: Taller de baile estilo, elegancia y chachachá: técnicas para mejorar la presencia en la pista.
2:00 p.m. - 6:25 p.m.: presentaciones artísticas a cargo de los diferentes semilleros infantiles de salsa.
6:25 p.m. - 8:25 p.m.: Encuentro baile social: rumba en la caseta.
Lugar: Coliseo El Pueblo
Inicio de competencias del ‘Festival Mundial de Salsa’
Desde las 12:00 del mediodía se dará inicio a las semifinales del ‘Festival Mundial de Salsa’, donde, además, contaremos con shows de exhibición de diferentes bailarines de salsa y orquestas.
Amateur Juvenil Adulto
12:00 m - 12:45 p.m.: categoría parejas estilo cabaret.
12:47 - 1:43 p.m.: categoría parejas estilo caleño.
1:43 - 2:35 p.m.: categoría grupos estilo cabaret.
2:40 - 3:36 p.m.: categoría grupos estilo caleño.
Profesional Juvenil Adulto
3:41 - 4:20 p.m.: categoría solista femenino estilo caleño.
4:25 - 5:16 p.m.: categoría solista masculino estilo caleño.
5:21 - 5:51 p.m.: categoría parejas estilo cabaret.
6:26 - 7:05 p.m.: categoría parejas estilo caleño.
7:35 - 8:03 p.m.: categoría grupos estilo cabaret.
8:03 - 8:39 p.m.: categoría grupos estilo caleño.
8:40 - 9:30 p.m.: espacio de baile social junto a la Orquesta Cuba Libre.
Lugar: Caseta ‘Luz de un Nuevo Cielo’ - Unidad Deportiva Alberto Galindo
9:10 - 10:10 a.m.: Taller de baile fusión pachanga internacional: combinación de estilos de salsa.
10:10 - 11:10 a.m.: Taller de baile guaracha antillana: salsa caleña y tradición.
11:10 a.m. - 12:10 p.m.: Taller de baile ON2: estilo Nueva York.
12:10 - 1:10 p.m.: Taller de baile fundamentos del Boogaloo: nivel avanzado.
2:00 - 2:45 p.m.: conversatorio con Hugo Osorio.
2:45 - 3:15 p.m.: Encuentro de melómanos con Nancy Arboleda Golu.
3:15 - 3:20 p.m.: presentación de dúo de baile masculino.
3:20 - 7:00 p.m.: presentaciones artísticas a cargo de los diferentes semilleros infantiles de salsa y orquestas.
7:00 - 9:00 p.m.: Encuentro baile social: rumba en la caseta con Dj Alexander Álvarez Campo.
Lugar: Coliseo El Pueblo
Inicio de competencias finales del ‘Festival Mundial de Salsa’
Desde las 2:00 p.m. se dará inicio a las finales del ‘Festival Mundial de Salsa’ donde, además, contaremos con shows de exhibición de diferentes bailarines de salsa y orquestas.
Amateur Juvenil Adulto: presentación y premiación
2:10 - 2:27 p.m.: categoría parejas estilo ON1 Y ON2.
2:37 - 3:00 p.m.: categoría parejas estilo cabaret.
3:10 - 3:33 p.m.: categoría parejas estilo caleño.
3:43 - 4:12 p.m.: categoría grupos estilo cabaret.
4:15 - 4:44 p.m.: categoría grupos estilo caleño.
Profesional Juvenil Adulto
4:50 - 5:08 p.m.: categoría solista femenino estilo caleño.
5:15 - 5:33 p.m.: categoría solista masculino estilo caleño.
5:40 - 5:58 p.m.: categoría parejas estilo cabaret.
6:05 - 6:23 p.m.: categoría parejas estilo caleño.
6:30 - 6:45 p.m.: categoría parejas estilo en línea ON1 Y ON2.
7:00 - 7:24 p.m.: categoría grupos estilo cabaret.
7:35 - 7:59 p.m.: categoría grupos estilo caleño.
Elite Juvenil Adulto
8:05 - 8:20 p.m.: categoría solista masculino estilo caleño.
8:30 - 8:47 p.m.: categoría parejas estilo caleño.
8:55 - 9:16 p.m.: categoría parejas estilo en línea ON1 Y ON2.
9:26 - 9:38 p.m.: categoría grupos estilo cabaret.
Categoría ensamble: músicos y bailarines en escena
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.