La segunda temporada de lluvias del 2024, sumado al paso del huracán “Beryl” por la península Guajira, ha provocado múltiples afectaciones en el Eje Cafetero especialmente en Caldas y Risaralda, que reportan vías cerradas e incluso una víctima fatal en un deslizamiento de tierra en el oriente de Caldas.
Afectaciones en Caldas
En lo corrido del año van cinco personas fallecidas por fenómenos relacionados con las lluvias. El hecho más reciente se presentó en la primera semana de julio, cuando un deslizamiento sepultó una vivienda en Samaná, Caldas, dejando sin vida a Jhon Alcibíades Henao Loaiza, de 26 años y con lesiones a su pareja sentimental.
Cortesía: Bomberos Pueblo Rico, Risaralda
Así mismo, y según la Secretaría de Medioambiente reportó tres casas destruidas, 16 viviendas averiadas y 2 más desalojadas por prevención.
De esta manera, lo confirmó la jefe de Gestión del Riesgo de Caldas, Paula Villamil Rendón, quien además explicó que en los casos de viviendas averiadas y desalojadas, varios de sus ocupantes resultaron lesionados.
“Debido a los incrementos de lluvias que se han presentado en los últimos días, varios municipios se encuentran afectados por movimientos en masa que están obstaculizando varias vías y causando algunos represamientos de quebradas, así como afectaciones en viviendas de zona rural”, mencionó la funcionaria.
Cortesía: Gobernación de Caldas
Mientras tanto, en La Dorada, 10 casas terminaron inundadas luego de que se desbordara el río Manso y se rebosara el río La Miel. Las autoridades aún están realizando el censo de los afectados.
Vías afectadas en Caldas
En un solo día, en Caldas se han presentado más de 30 derrumbes, afectando principalmente la subregión del oriente, la cual ha registrado las mayores precipitaciones.
Jorge Ricardo Gutiérrez Cardona, secretario de Infraestructura, indicó que, “en la vía que va desde Norcasia hasta Berlín y Florencia y en la ruta de Florencia – Puente Linda se han registrado cuatro derrumbes. Lamentablemente, en Berlín – Florencia hemos sufrido la pérdida de una vida, además de daños significativos en la carretera. También tenemos áreas afectadas en Pensilvania, en Palestina -bajando a Arauca- y hacia el norte”.
Pensilvania: Higuerón – Río La Miel / Higuerón – La Mesa
Samaná: Florencia – Cruce ruta 45 – La Dorada
Norcasia: Norcasia – Berlín
Samaná: Berlín – Alto de San Juan / Samaná: Alto de San Juan – Santa Bárbara
Marquetalia: La Quiebra – El Placer – La Esmeralda / Las Playas – La Mesa
Manzanares: Los Planes – San Juan – La Siria
Filadelfia: Varsovia – La Marina – Juntas
Neira: Tapias – Trocaderos – Pan de Azúcar – Felicia
Risaralda continúa en calamidad pública
En el departamento de Risaralda, las lluvias tampoco paran como en el resto de la región del Eje Cafetero, una muestra de ello es la afectación que se registra la Vía Apia - La Virginia y Belén de Umbría – Mistrató, que ha presentado cierres totales por deslizamientos de grandes proporciones.
Dentro de los sitios que presentan deslizamientos, las autoridades viales y de infraestructura piden a la comunidad transitar con mucha precaución y reducir la velocidad pues a lo largo no solo de esta vía sino de otras intermunicipales se están presentando derrumbes, caídas de piedra y árboles.
Es por esto que, de acuerdo con el secretario de Infraestructura de Risaralda, Fernando Cote, aunque el departamento tiene registrados más de 50 puntos críticos, iniciarán trabajos de reparación inmediata en cinco de ellos, que son los que afectan gravemente la movilidad en el igual número de municipios.
Cortesía: Gobernación de Caldas
“El objetivo es trabajar en la solución definitiva de cada uno de los puntos críticos; se conocen que son más de 50 los que se declararon en calamidad pública dentro de los 14 municipios del departamento, pero la prioridad será para los antes mencionados que han perdido un porcentaje alto de sus vías que comunican veredas con municipios y los municipios con la ciudad de Pereira”, dijo el funcionario.
Y es que, según el funcionario, se dará inicio a las cinco obras de forma continua, con el objetivo de agilizar y organizar las vías que se han visto afectadas por la fuerte ola invernal que ha deteriorado varios puntos del departamento y que ha perjudicado a los municipios en temas de abastecimientos y, por su puesto, en su cadena económica.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.