Pasar al contenido principal
CERRAR

Tres comunidades indígenas de Vichada tendrán agua potable gracias a inversión del Gobierno nacional

Estos proyectos beneficiarán a cerca de 500 personas, principalmente niños y niñas, al reducir riesgos de enfermedades asociadas al consumo de agua no tratada.
Gobierno invertirá $29.000 millones en agua potable y vivienda para comunidades indígenas de Vichada
Ministerio de Vivienda
Radio Nacional de Colombia

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio anunció una inversión superior a los $29.000 millones en Vichada para garantizar agua apta para el consumo humano y desarrollar soluciones habitacionales en comunidades apartadas del departamento.

Durante una visita a Cumaribo, el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Edward Libreros Mamby, confirmó la construcción de sistemas de abastecimiento para las comunidades indígenas de Raya, Holanda y Maniare, con recursos por $3.386 millones aportados por la Nación. 

Estos proyectos beneficiarán a cerca de 500 personas, principalmente niños y niñas, al reducir riesgos de enfermedades asociadas al consumo de agua no tratada.

“Construimos paz con la comunidad y ratificamos que el acceso al agua potable es una prioridad del Gobierno”, señaló Libreros, destacando que la mortalidad infantil se ha reducido en un 45 % durante la actual administración gracias a estos programas.


Lee también


Basura Cero en Puerto Carreño

El Ministerio también revisó los avances del proyecto de optimización del relleno sanitario El Merey, en Puerto Carreño, dentro del programa Basura Cero. La fase de estudios y diseños, con una inversión de $1.420 millones, permitirá definir mejoras para el manejo de residuos sólidos, incluyendo una estación de clasificación y una planta de tratamiento de orgánicos.

Vivienda digna para más familias

Como parte de la estrategia Nuestro Hábitat Biodiverso, el Gobierno asignó 970 cupos de mejoramiento de vivienda y 146 viviendas rurales nuevas en tres municipios del departamento, con inversiones que superan los $28.000 millones. Además, más de 691 hogares ya recibieron la titulación de sus predios, facilitando acceso a programas y beneficios estatales.

Barrios y veredas de paz

En Puerto Carreño, 2.650 hogares han sido impactados con el programa Barrios de Paz, que busca mejorar el entorno comunitario con obras de infraestructura y saneamiento básico, con una inversión de $1.190 millones.

Con estas acciones, el Gobierno nacional asegura que avanza en el cierre de brechas históricas en Vichada, garantizando acceso a agua potable, vivienda digna y mejores condiciones ambientales para sus habitantes.

Artículos Player