Comenzó el proceso de recuperación de la torre central del Hospital San Juan de Dios
El proyecto de recuperación de la torre central del Hospital San Juan de Dios, que estuvo congelado durante cinco años, se reactivó a raíz del fallo del Juzgado 12 Administrativo de Bogotá, el cual permitió el ingreso del Gobierno nacional y los contratistas para que efectuaran los “primeros auxilios” que requiere la edificación.
Los trabajos iniciales estarán dirigidos a la reparación del techo de la torre central, ya que durante varios años no se le hizo mantenimiento por parte del Distrito, lo que ocasionó que el agua se haya filtrado por las tejas y vidrios rotos, deteriorando sus instalaciones.
Paralelamente, el juzgado descartó la intención de demoler las instalaciones de la edificación, que es el proyecto de la firma Copasa.
En ese sentido, ordenó iniciar los estudios y diseños para la rehabilitación y reforzamiento estructural del edificio, los cuales deben estar terminados en diciembre de este año para iniciar la licitación de las obras en enero de 2026.
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro resaltó el comienzo de esta importante labor.
Lee también: Avanzan las obras de reparación del Hospital San Juan de Dios
Han comenzado los estudios de la Agencia Inmobiliaria Nacional para reparar la torre central del San Juan de Dios de Bogotá pic.twitter.com/sfCmaGgTJf
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 12, 2025
El fallo del juzgado también ordenó darle uso al edificio de mantenimiento del Complejo San Juan de Dios, que quedó restaurado en noviembre del año pasado y el cual está destinado para la sede del Centro Nacional de Telemedicina, una iniciativa piloto que permitiría realizar diagnósticos y cirugías vía satélite en zonas apartadas del país.
Para el arquitecto y líder social, David Cristancho, la determinación del Juzgado 12 Administrativo de Bogotá obligó a regañadientes el acceso de funcionarios y contratistas del Gobierno nacional a las instalaciones del San Juan de Dios para desarrollar las labores de recuperación.
“Como existieron tres desacatos a la orden de la jueza, ella les dijo (al Distrito) que tenían 24 horas para que se pusieran de acuerdo, de lo contrario les aplicaba sanción pecuniaria y casa por cárcel. Entonces al día siguiente solucionaron el asunto”, comentó el dirigente social quien ha seguido de cerca el fallo.
Durante el resto del año, se espera que ocho edificios más del Complejo San Juan de Dios inicien las obras de rehabilitación, entre ellos el San Roque, Inmunológico, San Jorge, Salud Mental, Cundifarma, Capilla, Convento y Jardín Infantil.