En forma casi simultánea, la mayoría de municipios del Huila encenderá este sábado 7 de diciembre sus luces y adornos de navidad, en una serie de eventos y actividades que congregarán a sus comunidades locales y visitantes en torno a una celebración que este año convoca a celebraciones en paz y tranquilidad.
Los eventos incluyen desfiles, como en los casos de Palermo, Neiva y otras localidades, y diferentes eventos culturales, presentaciones de música con agrupaciones en vivo y juegos pirotécnicos.
En Neiva, la celebración inicia a las 6:00 p. m. frente al centro comercial Unicentro, en el sur de la ciudad, y tomará la carrera séptima. A lo largo de esta primera parte del recorrido también habrá actividades especiales.
Vehículos vestidos de navidad y luces de colores acompañarán la segunda parte del recorrido por la calle 21 y luego la carrera 16, para concluir en el Parque Andino con un encuentro musical y un espectáculo de pólvora.
“Garzón mágico y encantador” es el nombre de los eventos que tendrá este municipio del centro del Huila, que incluirá recorridos, alumbrado, eventos musicales, y la representación de un pesebre con personas en vivo en el centro poblado de La Jagua, que anualmente atrae a miles de visitantes, con una experiencia de luces, artesanías y actividades culturales.
El municipio de San Agustín, reconocido mundialmente como destino de turismo arqueológico, también celebra esta navidad con un pesebre en vivo, en una muestra en la que participan comunidades urbanas y rurales.
Otros municipios tendrán también alumbrados que se ubicarán en sus parques centrales, como ocurre con Palestina, y que buscan atraer visitantes a sus comunidades como parte de la estrategia departamental “Huila grande brilla en navidad”.
En tanto, municipios como Algeciras se sumaron al traer una tradición frecuente en esta temporada, en la que las comunidades se dedican a pintar las calles de sus vecindarios con vistosos colores y figuras alusivas a sus costumbres.
En el mismo sentido, el municipio de Yaguará inició un plan de renovación de las fachadas de viviendas y establecimientos de comercio con imágenes del campo, sus habitantes y diseños de sus actividades cotidianas.