Pasar al contenido principal
CERRAR

Fuentedeoro, Meta, en alerta por desbordamiento del río Ariari

Al menos 17 veredas de Fuentedeoro, Meta, resultaron afectadas por las lluvias y el desbordamiento del río Ariari, que ha dejado cultivos arrasados, viviendas inhabitables y clases suspendidas.
Invierno en Meta: emergencias por desbordamiento del río Ariari
Foto de: Carlos Eduardo Rivera Cortés, comandante de Bomberos de Fuentedeoro, Meta.
Betty Usme Lopez

Al menos 17 veredas de Fuentedeoro, en Meta, se han visto afectadas por lluvias. Su ubicación ha sido determinante para sufrir afectaciones, pues limitan con el río Ariari.

Las comunidades que habitan estos territorios han perdido cultivos de palma, yuca, plátano, arroz, cacao y especies como cerdos y aves de patio o corral, y también han padecido la pérdida de sus viviendas.

Las personas han tenido que desechar las viviendas y llevarse lo poco que han podido rescatar, como el material metálico. El río Ariari se ha llevado las bases de 15 viviendas, inundando aljibes y dejando casas inhabitables”, mencionó Carlos Eduardo Rivera Cortés, comandante de bomberos de Fuentedeoro, Meta.

Las instituciones educativas de básica primaria ubicadas en las zonas rurales de veredas como Puerto Aljure no han sido ajenas a esta situación, debido al desbordamiento de caños en los que el río Ariari ha hecho trasvase, causando la suspensión de clases en varias ocasiones por el ingreso de lodo a sus instalaciones.

Lee también: Autoridades de salud en el Meta, establecieron alerta naranja hospitalaria pública y privada en los 29 municipios del departamento
Declaran alerta amarilla en Meta para activar planes de contingencia ante intensas lluvias

En la vereda Puerto Aljure, las inundaciones duran hasta tres días a causa del desbordamiento del caño Iriqué, afectando cultivos y el centro poblado.

A pesar de los trabajos que se adelantan en el río Ariari con maquinaria amarilla, su caudal en temporada de lluvias siempre se sale de su cauce, inundando las veredas ubicadas en los bajos y riberas del río en el municipio de Fuentedeoro.

“El manejo del cauce de este río Ariari es bastante complicado porque nosotros estamos ubicados relativamente cerca de las estribaciones de la cordillera Oriental, y debido a la deforestación, en la temporada de lluvia hay mucho material de arrastre”, afirmó Carlos, comandante de bomberos de Fuentedeoro.

La situación que viven las comunidades en las zonas ribereñas del río no es nueva; es algo que padecen cada temporada de lluvia, donde ven cómo el río se lleva en sus aguas la tierra fértil y deja a su paso lodo, daños y muchas pérdidas.

Artículos Player