Mediante circular firmada por el secretario departamental de Salud Jorge Ovidio Cruz Álvarez, se estableció la Alerta Naranja Hospitalaria pública y privada, pues las fuertes lluvias, han generado inundaciones en diferentes municipios, las cuales han afectado grupos poblacionales, acabando con sus viviendas y enseres.
Esto ha obligado al Gobierno departamental a tomar decisiones, permitiendo atender la situación de emergencia, brindando apoyo a los damnificados y generando acciones que permitan a los centros asistenciales públicos y privados estar en alerta con la prestación de servicios de urgencias.
El secretario de salud del Meta indicó que, “ante el incremento de la ola invernal en los últimos meses en el departamento del sector salud se viene preparando. Estamos inicialmente con una alerta amarilla a toda la red hospitalaria, pública y privada”.
Lee también
Indicó también que, han percibido cómo desafortunadamente, Villavicencio ha estado muy afectada por el incremento y desbordamiento de ríos, inundaciones, afectaciones a grupos poblacionales y por eso se toma la decisión de elevar a alerta naranja.
Lo que lleva a que se realice un trabajo más articulado con organismos de socorro y con la Fuerza Aérea para estar atentos y generar rutas de atención frente a la ola invernal; “lo que estamos haciendo es prepararnos estar atentos como sector salud para atender cualquier eventualidad, producto del incremento de las lluvias”, señaló Cruz
Cabe mencionar que, mediante la implementación de la Alerta Hospitalaria Naranja, se busca de igual manera, intensificar un plan de contingencia y estrategia de respuesta en salud, activar los Planes Hospitalarios de Emergencia, activar y garantizar la prestación de la consulta no programada, teniendo en cuenta los acuerdos de voluntades con las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud y disponer del talento humano idóneo y suficiente para la prestación de los servicios, dotación de medicamentos, insumos y material médico quirúrgico, entre otros.