Pasar al contenido principal
CERRAR

Nariño avanza con 180 proyectos de paz en salud, educación e infraestructura

Los proyectos priorizados se ejecutan en 10 municipios de Nariño y se enfocan en salud, educación, vías, acueductos, infraestructura educativa e iniciativas productivas.
Maqueta de Paz en Nariño: 180 proyectos para salud, educación y vías
Fotos: Gobernación de Nariño
Cristhian Burgos

Revisar avances, retos y proyecciones de los 180 proyectos priorizados en la 'Maqueta Paz' en 10 municipios del departamento de Nariño, diseñados para fortalecer procesos comunitarios y sentar bases de desarrollo territorial, fue el propósito de los recientes encuentros que desarrollaron el Gobierno nacional, la Gobernación de Nariño y la Mesa de Co-Construcción de Paz Territorial en los municipios de Samaniego, Mallama y Ricaurte.

La Maqueta de Paz se ha constituido en una herramienta estratégica de planeación territorial que articula a comunidades, instituciones y actores sociales para identificar, impulsar y evaluar iniciativas en los municipios de Mallama, Cumbal, Guachucal, Los Andes, La Llanada, Providencia, Samaniego, Santacruz de Guachaves, Ricaurte y Barbacoas.

En estos territorios, donde el grupo Comuneros del Sur históricamente ha tenido incidencia y con quienes avanzan los diálogos de paz, se concentran esfuerzos de inversión y transformación territorial.


No te lo pierdas: Reforma agraria, seguridad alimentaria y abastecimiento: avances en Colombia en el Día Mundial de la Agricultura


Paz con inversión

El gobernador del resguardo indígena La Montaña del municipio de Samaniego, Jorge Martínez, destacó los avances que en materia de educación se han logrado en el marco de la 'Maqueta de Paz'.

“Hemos logrado el reconocimiento como institución educativa de la escuela Betania y ahora esperamos contar con el apoyo para dotar y mejorar la infraestructura de varias escuelas del resguardo”, sostuvo.

Entre tanto, el gobernador del resguardo El Sande del municipio de Santacruz de Guachaves, Gabriel Nastacuas, indicó que es fundamental que las comunidades puedan conocer de primera mano cómo avanza la ejecución de los proyectos que por años esperaban.

“Por primera vez participamos de un espacio en donde se le cuenta a la comunidad cuáles son los avances de los proyectos que se ejecutan y los que están por comenzar en el territorio”, agregó.

Foto: Fotos: Gobernación de Nariño

Lee también: Tumaco conmemora el Día Nacional de los Derechos Humanos en la Semana por la Paz


Avance de los proyectos

La 'Maqueta Paz' en la subregión de Abades contempla 180 proyectos distribuidos en tres ejes: transformaciones territoriales para la garantía de la vida y el fortalecimiento del Estado social de derecho; transformaciones de economías ilegalizadas y paz con la naturaleza. A la fecha, el balance refleja 31 proyectos ejecutados, 30 en ejecución, 19 estructurados, 86 en estructuración y 14 en idea.

La asesora de la Consejería Comisionada de Paz, Nubia Sánchez Corredor, explicó que los proyectos priorizados se enfocan en salud, educación, vías, acueductos, infraestructura educativa y productiva, como respuesta a las necesidades de las poblaciones víctimas del conflicto armado en Nariño.

Foto: Fotos: Gobernación de Nariño
Artículos Player

ETIQUETAS