Pasar al contenido principal
CERRAR

Alerta en Nariño por un posible aumento en los casos de tuberculosis: activan plan de prevención

Los datos que entregó el Instituto Departamento de Salud señalaron que los municipios con mayor incidencia se destacan Santacruz de Guachavez, Tangua, La Tola, Buesaco y Sandoná.
Nariño: activan plan de prevención por posible aumento en casos de tuberculosis
Foto de: Alcaldía de Pasto
Diego Burgos

En el departamento de Nariño hay preocupación por un posible aumento de casos de tuberculosis, tras conocerse que en 2024 se reportaron 225 contagios en 60 de los 64 municipios.

Durante este año ya se han diagnosticado 62 casos, siendo las personas entre los 15 a 45 años de edad los que mayores casos reportan. 

Además, la mayor incidencia de tuberculosis se ha identificado en la población masculina.

Según Dania Erika Arcos, referente del programa de Tuberculosis del Instituto Departamental de Salud, hay un incremento del 23,6% respecto a 2019, es decir que la tasa de incidencia departamental es de 13,2 por cada 100 mil habitantes, inferior al promedio nacional de 35,2.

“Se ha podido identificar que las personas en condiciones de hacinamiento, desnutrición o con enfermedades crónicas, son más vulnerables a contraer la enfermedad”, indicó Erika Arcos.

Lee también: Construirán nueva sede del SENA en Ocaña para fortalecer la formación técnica en el Catatumbo

Ante esta situación se decidió activar un plan de prevención, diagnóstico y tratamiento, que se enfoca en capacitar a médicos y enfermeras de los 64 municipios para que conozcan las nuevas herramientas tecnológicas que existen para el diagnóstico.

“Para contrarrestar la tuberculosis se empezó con las pruebas moleculares que permiten un diagnóstico oportuno de la enfermedad donde se puede tener un resultado en menos de 72 horas”, señaló Erika Arcos.

Por su parte, la bacterióloga Catalina Enríquez manifestó que con este plan se pretende lograr un pronto diagnostico que permita frenar la cadena de transmisión y disminuir los casos que se presentan.

Los datos que entregó el Instituto Departamento de Salud señalaron que los municipios con mayor incidencia se destacan Santacruz de Guachavez, Tangua, La Tola, Buesaco y Sandoná.

Artículos Player

POLÍTICA