El periodista Rafael Trujillo, corresponsal de Radio Nacional en el Huila, obtuvo el ‘Premio Departamental de Periodismo Carlos Salamanca Cerón’, organizado por la Gobernación y la Asamblea Departamental del Huila.
Este estímulo tiene como objetivo resaltar el trabajo de los periodistas de esta región del país, la investigación y su esfuerzo diario, que en esta edición tuvo 6 categorías:
Mejor trabajo periodístico universitario
Mejor trabajo periodístico comunitario
Mejor trabajo periodístico en turismo y cultura
Mejor trabajo periodístico en desarrollo sostenible
Mejor trabajo en inclusión social
Mejor trabajo periodístico en categoría especial: que estará relacionada con temas de ciencia, tecnología e innovación.
El galardón de nuestro colega es en la categoría "Mejor Trabajo en Desarrollo Sostenible", una crónica radial que cuenta la historia de ‘Los nuevos cazadores’.
Harold Salamanca (hijo de Carlos Salamanca, en cuyo homenaje se creó el premio); Milton Muñoz, director del Departamento Administrativo de Planeación del Huila, el periodista Rafael Trujillo, y Virgilio Huergo, diputado de la Asamblea del Huila
En este trabajo, Trujillo cuenta el relato en torno a Héctor Males, un campesino del sur del Huila que pasó de acompañante de cacería de osos andinos y otras especies, a protector a través de su participación en grupos comunitarios de monitoreo a través de cámaras con las que se vigila el comportamiento de diferentes individuos de la fauna andina.
¡Felicitaciones a Rafael, un colega de alta estima en los medios de comunicación del Huila! Gran regalo de Navidad para ti y sus colegas de Radio Nacional.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.