Pasar al contenido principal
CERRAR

Así será el pico y placa en Cali del 9 al 13 de diciembre

Quienes infrinjan el pico y placa en Cali deberán pagar una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios vigentes, es decir, 650.000 pesos.
Catalina Silva

La Secretaría de Movilidad de Cali anunció que la medida del ‘pico y placa’ seguirá vigente durante la temporada de fin de año. La restricción aplicará desde las 6:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. con el fin de optimizar el tránsito en la ciudad, permitir mayor flexibilidad a los ciudadanos y estará vigente hasta el 31 de diciembre. 


Lee también


¿Cómo funciona la rotación?


La restricción aplica de acuerdo al último dígito de la placa del vehículo, y el calendario queda así:

●    Lunes: 7 y 8.
●    Martes: 9 y 0.
●    Miércoles: 1 y 2.
●    Jueves: 3 y 4.
●    Viernes: 5 y 6.

La medida afecta a los vehículos que transiten dentro del perímetro urbano de Cali y aquellos que ingresen o salgan de la ciudad.

 

Excepciones y sanciones

Los vehículos exentos de la medida incluyen:

1.    Vehículos híbridos y eléctricos.
2.    Vehículos oficiales.
3.    Vehículos de carga con capacidad igual o superior a cinco toneladas.
4.    Propietarios que paguen la tasa por congestión o contaminación.
5.    Motocicletas.

Quienes infrinjan el ‘pico y placa’ deberán pagar una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios vigentes, es decir, 650.000 pesos. Sin embargo, los sancionados tendrán la opción de acceder a un descuento del 50% si realizan un curso de infractores dentro de los primeros cinco días hábiles tras recibir el comparendo.


¿Qué más hay que tener en cuenta?


La medida no se aplicará los sábados, domingos ni días festivos. La Secretaría de Movilidad también invita a los ciudadanos a consultar el decreto oficial para conocer todos los detalles.

Con esta actualización, la Alcaldía de Cali busca mejorar la movilidad urbana, reduciendo los tiempos de desplazamiento y disminuyendo el impacto ambiental.
 

Artículos Player