Crédito: Concejo comunitario de Tablones saldos de Tumaco, Nariño
Justo Gabriel Sol Valencial
Más 600 familias del concejo comunitario de tablones salados en Tumaco, Nariño, tienen dificultad para abastecerse de agua, una problemática que ha causado que los niños de la comunidad padezcan graves afectaciones a su salud como desnutrición.
“Nosotros nunca hemos tenido una fuente hídrica totalmente permanente como la tiene otros concejos comunitarios de Tumaco, ya que vivimos en zona mar, en medio del manglar, en tiempo de sequía, como el que se está viviendo actualmente en la región”, así lo señalo Dina Riscos Representante legal del concejo comunitario.
Y agregó: “sufrimos mucho por el agua, donde los habitantes tienen que caminar a más de cuatro horas, medio de la selva para conseguir este líquido vital que en muchas ocasiones no es apta para el consumo humano”.
A los habitantes de estas comunidades les toca comprar el agua en Tumaco, donde son más de 5 horas de recorridos, por mar abierto, en embarcación fluvial; esto afecta la economía de las familias del concejo comunitario, ya que solo en gasolina tienen que invertir cerca de 70.000 pesos.
“Hacemos un llamado a las entidades municipales y departamentales e inclusive nacionales, que tengan que ver con la problemática del agua, para que nos ayuden a buscar solución, porque los niños y niñas de la región están siendo afectados por desnutrición, y enfermedades diarreicas y dermatológicas por no tener un agua potable para el ser humano”, aseguró Juan de la cruz Rosero, habitante del sector.
“Solo en época de invierno se vive feliz, ya que los habitantes pueden abastecer con agua lluvia, pero en esta época de sequía, todo se vuelve difícil en el tema del agua, no solo para los cultivos, sino para las familias”, finalizó la representante legal de la comunidad, Dina Riscos.
Crédito: Concejo comunitario de Tablones saldos de Tumaco, Nariño.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.