En Chocó, se realiza la 'Ruta por la memoria y solidaridad con las víctimas del conflicto armado', la cual recorre los municipios de Medio San Juan, Condoto, Nóvita y Quibdó.
La ruta inició en la ciudad de Quibdó, donde a las 9 de la mañana se llevó a cabo una marcha por las principales calles del municipio de Medio San Juan, que busca culminar con la inauguración de la 'Casa de las Víctimas', un espacio gestionado por la Unidad de Víctimas para brindar apoyo y reconocimiento a las personas afectadas por el conflicto armado.
El trayecto continuará en el municipio de Nóvita, allí se realizará una marcha de la luz y una velatón con las comunidades.
Por su parte, en el municipio de Condoto, que hace parte de la ruta, acontecerá un acto de conmemoración con muestras culturales.
La directora territorial de Chocó de la Unidad para las Víctimas, María Fernanda Ángulo, destacó que estos eventos buscan “resaltar a las víctimas como sujetos activos que están pidiendo acciones de garantía de no repetición y acciones de dignificación”.
Foto de: Unidad para las Víctimas
Un homenaje a las víctimas y un compromiso con la no repetición
La ruta finalizará el miércoles 10 de abril en Quibdó, con una jornada de atención especial y prioritaria para adultos mayores de 68 años, bajo el lema 'Por las víctimas: 9 millones de historias para no repetir'.
Según la directora territorial, la consolidación de esta ruta es el resultado de un trabajo conjunto entre la Unidad para las Víctimas, instituciones del Sistema Integral para la Paz, del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral para las víctimas (SNARIV), alcaldías y Mesas de Participación Efectiva de los municipios mencionados.
Finalmente, Ángulo resaltó la importancia de estos espacios para “evidenciar las necesidades y prioridades de las víctimas, así como también sus resistencias, que se expresan con más fuerza en cada conmemoración del 9 de abril y que se acompañan desde la institucionalidad”.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.