Pasar al contenido principal
CERRAR

Transparencia por Colombia confirma irregularidades en la reconstrucción de San Andrés y Providencia

Transparencia por Colombia confirmó graves irregularidades en la reconstrucción de San Andrés y Providencia, cinco años después de los huracanes Eta e Iota, señalando fallas institucionales, falta de controles y proyectos clave aún sin ejecutar.
Liana Flórez Gómez

A cinco años del paso de los huracanes Eta e Iota, la reconstrucción del archipiélago de San Andrés y Providencia sigue inconclusa. Tras tres años de seguimiento, Transparencia por Colombia confirmó múltiples irregularidades en el proceso liderado por el Estado.

Durante su más reciente visita, Sandra Martínez, directora de programas de la entidad, señaló fallas en la institucionalidad. Según explicó, existen vacíos sobre la priorización de beneficiarios, los criterios utilizados, los costos de las viviendas y la publicación de contratos realizados por la UNGRD.

“Es casi que un cierre a un proyecto de más tres años de seguimiento a todo el proceso de reconstrucción tanto en Providencia como en san Andrés, donde identificamos algunas debilidades institucionales, en procesos de control, en rendición de cuentas y en acceso a la información” señalo la encargada de las investigaciones.


Lee también


Las veedurías ciudadanas y líderes raizales han denunciado durante años la falta de participación de los damnificados y el desconocimiento de las particularidades del territorio. En San Andrés, por ejemplo, solo 564 casas fueron atendidas, dejando 1.600 viviendas sin intervención, pese a que —según el vocero Augusto Francis— los recursos asignados sí llegaron.

En Providencia, donde la destrucción alcanzó el 98%, la comunidad espera que este reconocimiento impulse el cumplimiento de los 386 acuerdos firmados con los habitantes, entre ellos la construcción de un hospital de nivel 2 por 90.000 millones de pesos, que aún no se ejecuta. Mientras tanto, el hospital provisional opera en condiciones limitadas, pese a ser el único centro de atención del municipio.

Artículos Player