Se trata de un incremento aproximado general de 200 pesos por cada ruta, acordado entre la Alcaldía y los gerentes y representantes legales de las empresas de transporte público de la Ciudad Santiago de Arma de Rionegro.
Así, rutas altamente concurridas como Centro-Porvenir y Centro-San Antonio, quedaron en 3.100 pesos (en automóvil). En buseta, por su parte, la tarifa será de 2.900 pesos.
Quienes viajen del Centro hacia el Aeropuerto en taxi colectivo, tendrán que pagar 3.500 pesos de pasaje. A sectores como La Mosca, Ranchería, Santa Bárbara, Sajonia, Yarumal y San Luis, los pasajes quedaron a 3.400 pesos, todos en buseta.
Las rutas más caras son las de Abreo-Altobonito-Centro y Ranchería-Centro (y viceversa), con una tarifa de 3.600 pesos. Estas nuevas tarifas comenzaron a regir el primero de enero.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.