Pasar al contenido principal
CERRAR

Terminación de la sede de la ESAP en Huila comenzaría a finales de año

Empieza a despejarse el futuro de la obra, que estuvo a punto de convertirse en ‘elefante blanco’. La institución no cuenta con sede propia para esta región y el sur del país.
Terminación del ESAP en Huila se daría a finales de año
ESAP
Rafael Leónidas Trujillo Calderón

Luego de casi 14 años sin terminar, y en medio de un debate sobre las responsabilidades de esa situación, comenzó a aclararse el panorama futuro de la construcción definitiva de la sede propia, para el Huila y el sur del país, de la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP: este año quedará listo el proceso contractual para el reinicio de las obras, que sin más dilaciones deben comenzar en 2026.

La confirmación de estas decisiones las expuso el personero de Neiva, Jerson Andrés Bastidas Vargas, luego de un debate de control político sobre la continuidad y terminación de las obras de la ESAP, realizado en el Congreso de la República.

Bastidas calificó como “positivo” el avance del proyecto de construcción de la obra, cuya sede territorial cubre a Huila, Caquetá y parte de Putumayo.  


Lee también


“En esa sesión”, explicó el personero de Neiva, “se confirmó que la fase uno del proyecto ya fue cumplida, correspondiente al cierre financiero”.

“Actualmente”, agregó, “el proceso avanza en su formalización contractual y presupuestal, paso que permitirá iniciar la fase dos, relacionada con la continuación de la obra”.

La garantía de la ejecución de los trabajos será posible gracias a “una adición presupuestal prevista entre noviembre y comienzos de diciembre”, con la que “el proyecto podrá avanzar hacia la planeación e inicio de la etapa de construcción, presupuestada para el primer bimestre de 2026”.

Foto: Diario del Huila

Bastidas Vargas anotó que “se acordó realizar en Neiva, la próxima semana, una mesa técnica de alto nivel con la presencia de las directivas de las entidades, el Congreso, los veedores y la Personería de Neiva, con el fin de formalizar y concretar los tiempos de reactivación de la obra”.

La construcción de la sede propia de la ESAP comenzó hace varios años; sin embargo, los avances fueron escasos y los trabajos ejecutados están hoy en el abandono y con problemas de sismo resistencia. La obra debe levantarse en el sitio donde funcionó la desaparecida Licorera del Huila.

Artículos Player

ETIQUETAS