Beatriz de la Pava y las mujeres en los medios de comunicación
00:00


00:00

Lunes, Abril 26, 2021 - 16:07
Beatriz de la Pava y las mujeres en los medios de comunicación
La voz de Cecilia Fonseca de Ibáñez tuvo cabida en cientos de espacios culturales y se le recuerda por haber sido la destinataria de cartas crudas y dolorosas que mujeres de todo el país le escribían buscando un consejo. En este episodio hablamos sobre la capacidad de los medios de comunicación para fijar referencias femeninas, con Beatriz de la Pava, periodista de la BBC Radio. Podcast Voces por correspondencia.
POLÍTICA
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró que el Gobierno no dará marcha atrás en su decisión de convocar una consulta popular.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
Congreso debate reforma a la Ley 80 tras escándalo de contratación, 10 contratistas manejaron el 30% del presupuesto en 10 años
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
Más Episodios

Todas las cartas escritas en 1970 en el programa de Cecilia Fonseca de Ibáñez bien podrían ser las de muchas mujeres de hoy. Hablamos con Liliana Valencia, periodista y presentadora afro colombiana, sobre su trabajo de inclusión de la mujer negra en la televisión.

Cecilia Fonseca de Ibáñez demostró a las mujeres que no estaban solas en sus luchas internas, que muchas pasaban por las mismas peleas. Hablamos con Camila Loboguerrero, directora de cine y guionista colombiana, sobre esas historias que en el fondo todas las mujeres han vivido.

La radio fue vital en la construcción de la relación entre Cecilia Fonseca de Ibáñez y las mujeres autoras de las cartas. Adriana Bernal, una de las primeras mujeres en incursionar en la dirección de fotografía en el país, habló sobre la presencia femenina en espacios de medios de comunicación que antes estaban limitados.

El camino recorrido en términos de equidad de género en Colombia ha sido largo, y gracias a las historias y luchas de las mujeres, hoy hay una transformación profunda de los contextos y de la conciencia colectiva frente a la necesidad de cambio. Hablamos con Ana María Mesa, periodista y escritora del libro ‘Como hombres’, sobre estas nuevas realidades.

Cecilia Fonseca Ibáñez puso su voz para tratar de darle solvencia a los problemas de muchas mujeres que encontraron en ella un respiro. Hoy existen cada vez más espacios de ayuda para las mujeres y la sororidad se ha convertido en un concepto cotidiano. Invitamos a Ita María, economista y cofundadora del colectivo feminista ‘Las viejas verdes’, para hablar sobre este tema.

En la actualidad hay ciertos espacios públicos donde el rol femenino sigue poniéndose entredicho; sin embargo, cada vez son más las mujeres que defienden su posición y su rol en ellos. Hablamos con María José Pizarro, representante a la Cámara y artista plástica, quien ha sabido construirse un nombre en un espacio aparentemente masculino: la política.

En el ejercicio de saberse mujeres en un mundo que parece solo de hombres, y en ese constante trabajo de romper los esquemas sociales, son muchas las voces femeninas que se han levantado en la búsqueda de mejores escenarios. Hablamos con Catalina García, música y líder de Monsieur Periné, quien desde el arte ha labrado un camino para todas.

Hablamos con Dora Brausin, subgerente de radio de RTVC, sobre las mujeres de todas las regiones del país que escribían a Cecilia Fonseca de Ibáñez, su confidente, en el programa del consultorio sentimental.