De acuerdo a lo informado por Jennifer Villareal, secretaria de Gobierno del Distrito de Barranquilla, este Puesto de Mando Unificado estará instalado en la sede del Comando de la Policía de esta ciudad.
“Hemos organizado un PMU, en la Policía Nacional, donde vamos a contar con todas las dependencias del distrito que tienen relación con el tema de movilización, vamos a estar con los organismos de emergencia y con Policía haciendo un acompañamiento al recorrido que estarán haciendo, desde la llegada de la Minga indígena.”
Adicionalmente, los recorridos que haga la minga en la ciudad contarán con el acompañamiento de 30 gestores de convivencia y simultáneamente habrá vigilancia con drones.
También le puede interesar: La Minga Indígena recorre la región Caribe “por la defensa de la vida”
Se espera que la organización indígena conformada por casi 100 personas llegue a la ciudad a bordo de dos chivas, y varios vehículos, por la calle 17.
En el día de hoy harán dos paradas, la primera en el barrio Rebolo de Barranquilla, y la segunda en el Paseo Bolívar, para luego terminar su recorrido del día martes en la ciudad en la Plaza de la Paz.
La minga indígena descansará en las horas de la noche en la sede norte de la Universidad del Atlántico, y visitará además distintos municipios durante su estadía en este departamento.
En Barranquilla, 2 mil uniformados harán campañas de prevención en varios sitios de la ciudad y 200 policías de tránsito realizarán los cierres viales.