Varios integrantes de lo que el presidente Gustavo Petro ha denominado como la "Junta del Narcotráfico" se habrían reunido en Medellín para planear un atentado en su contra.
Según denunció el mandatario, al encuentro habrían asistido representantes del Eln, miembros del Clan del Golfo, así como algunos políticos y funcionarios civiles, algunos de ellos electos por voto popular.
“En Medellín tuvo lugar una reunión organizada por la llamada 'Junta del Narcotráfico'. A este encuentro, que también tuvo una extensión en Abu Dhabi, asistieron representantes de una facción del Eln en proceso de degradación, así como integrantes de una parte del Clan del Golfo —aunque no todos—, y algunos funcionarios civiles, algunos de ellos elegidos por el pueblo en sus regiones. La decisión tomada allí fue alarmante: asesinar al presidente”, afirmó el mandatario.
De igual forma, el jefe de Estado aseguró que esta conspiración sería impulsada por alianzas entre sectores políticos y grupos armados ilegales, con el propósito de desestabilizar su gobierno y frenar las reformas del Gobierno del Cambio.
“Porque nosotros estamos cambiando esto de verdad. Porque vamos hacia la verdad, va saliendo, y queremos que llegue. Vamos hacia la entrega de la tierra al campesinado”, declaró el presidente Petro, al referirse a los avances de su administración.
El pasado martes, desde la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, el presidente también señaló que el senador estadounidense Mario Díaz-Balart estaría vinculado a este “complot internacional”, junto con algunos magistrados de extrema derecha, a quienes acusó de estar detrás de maniobras para bloquear su gobierno.