Por orden del Juez Décimo Civil de Bucaramanga, los alcaldes del área metropolitana tendrán dos días para recoger todas las basuras abandonadas en las calles y decretar una nueva emergencia sanitaria.
La decisión obedece a una tutela interpuesta por el ciudadano Daniel Méndez Santos contra los 16 alcaldes responsables, las empresas de aseo, entidades ambientales, la Superintendencia de Servicios Públicos y el Ministerio de Ambiente.
Allí el Juez Elkin León Ayala le dio la razón a la medida cautelar solicitada por Méndez Santos, para que de manera inmediata se reactiven las rutas recolectoras en la jurisdicción y se eviten problemas de salud pública en Girón y Floridablanca, municipios en los que las basuras cumplieron hasta seis días en parques, separadores y calles.
Jacqueline Martínez Villamizar, veedora de Floridablanca, aseguró que en este municipio la situación es particular puesto que son dos empresas las encargadas de la recolección de residuos y no hay una coordinación para recoger las basuras.
“Aquí en el casco antiguo sacamos las basuras, entonces la gente de Los Andes y Limoncito vino hasta aquí y las dejo también, pasó el carro de Veolia y solo se llevó la mitad, asegurando que las otras basuras las debía recoger la Emaf (Empresa de aseo de Floridablanca)”, explicó.
Aunque la tutela no ha tenido un fallo definitivo, en la admisión el juez además pidió a los mandatarios decretar la emergencia sanitaria para que puedan decidir con premura a dónde llevar estas basuras.
La líder y veedora expresó que hay gran preocupación por la crisis sanitaria en Floridablanca, donde los usuarios han bloqueados vías principales y rutas de Metrolinea con sus botes y bolsas de basuras, porque no soportan los malos olores y la contaminación. “La gente está cansada, el alcalde no dice nada, el Concejo no dice nada y están convocando a las personas para que lleven las basuras hasta la alcaldía”.
Tras 12 días del cierre del relleno sanitario El Carrasco no hay soluciones claras, y ahora será una comisión técnica que resultó del debate de control político en la Comisión V del Congreso, la que plantee una ruta a corto, mediana y largo plazo para organizar los desechos de estos municipios santandereanos.