Pasar al contenido principal
CERRAR

Fiscalía allana sede de AREMCA en Barranquilla por presuntas irregularidades en contratación

Fiscalía allana sede de AREMCA en Barranquilla por presuntas irregularidades en contratación pública.
Allanamientos Aremca Barranquilla
Foto:
Geraldine Rozo

La Fiscalía General de la Nación adelanta desde la mañana de este martes una diligencia de allanamiento en la sede de la Asociación de Municipios del Caribe (AREMCA), ubicada en Barranquilla, Atlántico. 

La intervención judicial es liderada por la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia, en coordinación con la Dirección Especializada contra la Corrupción y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).

El operativo tiene como objetivo principal recaudar material probatorio que permita avanzar en varias investigaciones abiertas por presuntas irregularidades en procesos de contratación pública en los que estaría involucrada la asociación. 

Según fuentes del ente acusador, estas indagaciones buscan esclarecer el posible uso indebido de recursos públicos y la existencia de convenios o contratos adjudicados de forma irregular a través de AREMCA, entidad que agrupa a varios municipios del Caribe colombiano.


No te lo pierdas: Cae red que vendía medicamentos vencidos y de uso institucional en Bogotá


La Fiscalía no ha detallado aún el número exacto de contratos bajo revisión ni el monto total de los recursos comprometidos, pero sí confirmó que el material que se recolecte durante el allanamiento será clave para determinar posibles responsabilidades penales o disciplinarias de funcionarios públicos y particulares vinculados a los procesos contractuales en cuestión.

Se están adelantando labores de inspección, recolección documental y análisis de archivos físicos y digitales para fortalecer las líneas investigativas activas”, señaló un funcionario del CTI que participa en el procedimiento.

AREMCA ha sido mencionada en múltiples ocasiones por su participación como intermediaria en la ejecución de contratos entre entidades territoriales y operadores privados, una figura que ha generado alertas en el pasado por la falta de control sobre la destinación final de los recursos públicos.

El operativo se desarrolla en el marco de los esfuerzos de la Fiscalía por combatir redes de corrupción que afectan la gestión pública regional. En ese sentido, la Dirección Especializada contra la Corrupción ha priorizado investigaciones que involucran a asociaciones de municipios, debido a su creciente uso como mecanismo de contratación y a los antecedentes de posibles prácticas irregulares.


Lee también: Las versiones sobre los allanamientos de la Policía en Bogotá 


Hasta el momento no se han producido capturas ni imputaciones, pero las autoridades no descartan nuevas diligencias judiciales en los próximos días.

Finalmente, la Fiscalía indicó que, a medida que avance la diligencia y se consolide el análisis del material probatorio incautado, se dará a conocer más información a la opinión pública.

Artículos Player