Pasar al contenido principal
CERRAR

Colombia y Venezuela se unen en la gran Muestra Binacional de Cine “Somos Hermanos"

Del 1 al 5 de noviembre, Bogotá será sede de un encuentro gratuito que celebra la unión artística entre dos países hermanos.
Colombia y Venezuela presentan la Muestra Binacional de Cine “Somos Hermanos”
Cortesía
Lina Pérez

Del 1 al 5 de noviembre de 2025, RTVC Sistema de Medios Públicos y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela presentarán la Primera Muestra Binacional de Cine “Somos Hermanos”, un evento gratuito que celebra la unidad cultural y la cooperación artística entre ambos países.

Las proyecciones se realizarán en Cinema Paraíso y en la Plazoleta del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, en Bogotá. Durante cinco días, el público podrá disfrutar de una selección de películas y documentales colombianos y venezolanos, además de conversatorios con directores, productores y representantes del sector audiovisual.

¿Qué películas harán parte de la muestra?

Entre las producciones destacadas figura Alí Primera, del director Daniel Yegres, cinta que representará a Venezuela en los Premios Óscar 2026 en la categoría Mejor Película Internacional. La obra rinde homenaje al legendario cantautor conocido como el cantor del pueblo, cuya música se convirtió en símbolo de resistencia y esperanza.

El acto inaugural tendrá lugar el sábado 1 de noviembre a las 2:00 p. m. en Cinema Paraíso, con la proyección de dos documentales que abren el diálogo cinematográfico entre las dos naciones:

  • Por Colombia: Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América Latina, producción de Señal Colombia, que explora el arte rupestre y el patrimonio natural del Parque Nacional Serranía de Chiribiquete, declarado Patrimonio de la Humanidad.

  • Por Venezuela: Kueka: memoria ancestral, ganador del Festival Internacional de Cine del Chocó (FICCHO), una historia sobre la resistencia del pueblo Pemón por recuperar su piedra sagrada, símbolo espiritual de identidad y memoria colectiva.

Además de las proyecciones, el evento incluirá encuentros académicos, charlas y mesas de diálogo sobre los desafíos y oportunidades del cine como herramienta para la integración latinoamericana.

Estos espacios buscan fortalecer los lazos culturales y abrir nuevas rutas de coproducción y circulación de contenidos entre los dos países.


Lea también: Nuevos sonidos en Radio Nacional: Safara, Roberto Camargo y Sobrecallo estrenan nuevas canciones


Más que una muestra de cine, “Somos Hermanos” es un acto de encuentro. Un espacio donde las imágenes sustituyen las fronteras y el arte se convierte en un lenguaje común.

Con esta iniciativa, RTVC Sistema de Medios Públicos reafirma su compromiso con la diplomacia cultural, el diálogo entre naciones y la promoción del arte como vehículo de paz y empatía regional, en alianza con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela.

Artículos Player

ETIQUETAS