Pasar al contenido principal
CERRAR

Armenia comenzó piloto para pago de transporte público con tarjeta débito o crédito

Los usuarios también podrán pagar el pasaje en efectivo, mientras se analiza el impacto de la medida.

La empresa de transporte público de Armenia TINTO puso en marcha un plan piloto para el pago electrónico del pasaje en 35 buses, para que los usuarios cancelen con tarjeta débito o crédito. La iniciativa llamada 'Sin efectivo es más efectivo', es uno de los componentes tecnológicos del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) para Armenia y busca un pago más seguro y bioseguro, al no tener que manipular efectivo.

El plan piloto, que irá hasta el 31 de diciembre de este año, se aplicará en las tres rutas urbanas 8, 20 y 28. El costo por la transacción es asumido por la empresa recaudadora y cuando el usuario tenga en su cuenta bancaria un valor menor al del pasaje, puede hacer el pago normal y el banco le cobrará el saldo pendiente una vez tenga dinero en su cuenta.

Con este piloto, Armenia inicia un proceso importante para evaluar los mecanismos de pago electrónico, que podrían implementarse en la transición de transporte público colectivo a sistema estratégico de transporte público SETP.

El gerente de la empresa Amable, James Castaño, encargado del diseño y operación del SETP, explicó que en la prueba piloto del sistema de recaudo centralizado en hardware, software e instalación de equipos se han invertido más de 600 millones de pesos.

“Quienes tengan solo efectivo podrán cancelar el pasaje con monedas o billetes, pero queremos que la ciudad avance y se modernice y por eso damos la oportunidad del pago alternativo con su tarjeta bancaria.”, explicó el gerente de la empresa Amable.

Al ser una tarjeta bancaria comercial, no requiere la compra de una tarjeta específica, que solo funcione para el transporte público de la ciudad, tampoco necesita recarga. Las primeras 120 mil personas que usen el pago electrónico tendrán un descuento de 200 pesos en el pasaje.

Ómar Aristizábal, gerente de Recaudar Tinto S.A.S, aseguró que es un sistema menos costoso que el de otras ciudades del país, porque no se tendrá una tarjeta única, ni implica operadores para las recargas o transportadores especializados para el dinero de la taquilla. El pago del pasaje dura 15 segundos y es un sistema sin contacto, pues no es necesario introducir la tarjeta en el monitor.

Con esta tecnología se podrá contar el número de pasajeros y se busca mejorar la seguridad de los conductores, que ya no tendrán dinero a su cargo. Durante el plan piloto se estudiará qué tan rentable es el pago electrónico del pasaje.

ETIQUETAS