Modernización del corredor férreo Bogotá – Belencito avanza con inversión de $156 mil millones
La modernización y reforzamiento del corredor férreo Bogotá – Belencito ya está en marcha con la instalación de nueva superestructura. Los trabajos incluyen el cambio de rieles, clips, kits de soldadura y traviesas, con materiales importados que actualmente se encuentran en proceso de ensamble.
La primera fase se ejecuta en el tramo comprendido entre Tuta y Belencito. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó que la inversión asciende a $156.455 millones y el plazo para la entrega de las obras es de diez meses.
No te lo pierdas: ANI adjudicó la primera APP férrea de Colombia que operará el corredor La Dorada - Chiriguaná
Infraestructura más segura y eficiente
El proyecto busca incrementar la velocidad de los trenes y garantizar una operación más segura y eficiente.
Milena Jiménez Hernández, vicepresidenta de Gestión Contractual de la ANI explicó lo siguiente: “La reactivación y recuperación de la infraestructura férrea es una realidad que el Gobierno nacional ha materializado en Bogotá - Belencito, mediante la instalación de rieles de alta capacidad que conectarán la Región Metropolitana con el corredor férreo Central. Esta obra reducirá los tiempos y costos asociados al transporte de mercancías, beneficiando así a las empresas y productores locales”, dijo.
Asimismo, la entidad destacó que ya fueron entregados los estudios y diseños, se suscribieron 1.592 actas de vecindad y se socializó el plan de obras con las comunidades de Sogamoso, Duitama y Tibasosa. Además, se han generado más de 250 empleos en la zona, privilegiando la contratación de mano de obra local.
Lee también: ANI abre licitación para adjudicar la APP del corredor férreo La Dorada - Chiriguana
Plan nacional de recuperación férrea
El corredor Bogotá – Belencito hace parte de la estrategia nacional para recuperar la red ferroviaria. En paralelo, la ANI adelanta la estructuración de una APP pública para el corredor La Dorada – Chiriguaná, con un plazo de ejecución de diez años y una inversión superior a los $3 billones.
Con estos proyectos, la ANI ratifica su compromiso con la modernización del transporte férreo, clave para la integración multimodal, la eficiencia logística y el fortalecimiento de la competitividad del país.