Ejército Nacional captura en combate al presunto jefe financiero del GAO-r Jaime Martínez en Jamundí
En el marco de operaciones conjuntas e interinstitucionales, el Ejército Nacional, junto a la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Metropolitana de Cali, asestaron un golpe a la estructura del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) Jaime Martínez en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca.
El hecho se habría registrado en la vereda El Cedro, corregimiento San Antonio, durante una ofensiva desarrollada por el Batallón de Infantería N.º 8 Batalla de Pichincha, adscrito a la Tercera Brigada del Ejército.
🕔📢 #LaPrimeraDelDía | Golpe al grupo armado organizado GAO-r Jaime Martínez en Jamundí, Valle del Cauca.
En combate, tropas de la #TerceraBrigada, @Ejercito_Div3, junto a la @FuerzaAereaCol y la @PoliciaCali capturaron al cabecilla de finanzas de la Columna Móvil Ricardo… pic.twitter.com/xtkd5CbciV— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) October 6, 2025
Captura
Durante el intercambio de fuego fue capturado un presunto integrante de la estructura criminal, quien resultó herido y, según información preliminar, sería el cabecilla de finanzas de la Columna Móvil Ricardo Velásquez, una de las células del GAO-r Jaime Martínez.
No te lo pierdas: Ejército incauta más de una tonelada de marihuana camuflada en tubos metálicos en Cauca
Tras los combates, las tropas prestaron los primeros auxilios al capturado y aseguraron el área para el levantamiento del material hallado.
Incautaciones
En la zona fueron incautados un fusil, una pistola, ocho proveedores, seis equipos de comunicación, material de intendencia y propaganda alusiva al grupo disidente. Todo el material fue trasladado vía aérea y puesto a disposición de las autoridades competentes para su respectiva judicialización.
El Ejército Nacional destacó que este resultado afecta de manera significativa las finanzas y la capacidad de control territorial del GAO-r Jaime Martínez, uno de los grupos disidentes más activos en el Valle del Cauca y el norte del Cauca.
Lee también: Fiscalía embarga oficinas por presunta financiación a paramilitares
Las operaciones militares continúan en la región con el propósito de neutralizar las estructuras que amenazan la seguridad y tranquilidad de la población civil.