“Estos recursos no tienen control del Estado”: exministra Corcho acerca de las EPS
Para El Calentao magazín informativo de la radio y televisión pública, habló la exministra de Salud, Carolina Corcho, acerca de la reforma a la salud y la situación de las EPS frente a las intervenciones adelantadas por los entes de control.
#ElCalentao?| "Hemos recibido amenazas de muerte, el mensaje que envían es el mismo de la oposición, nos dicen que nos van a matar por acabar con la salud en Colombia" Diana Carolina Corcho, exministra de Salud.
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) June 11, 2024
?➡https://t.co/LPPvT07uBg pic.twitter.com/q7BjUVOkBa
La médica advirtió que “recibimos un sufragio la semana pasada”, que menciona a personas que apoyan la reforma a la salud como la presidenta de la Federación Médica Colombiana, doctora Luisa Arenas; el director de Pacientes Colombia, Honorio Silva; los representantes a la Cámara, Martha Alfonso y Alfredo Mondragón; y Vicente Calvo, perteneciente al movimiento “¿Dónde está la plata?”.
“Lo que llama la atención del sufragio, de la amenaza de muerte contra nosotros, es que repiten exactamente las mismas frases que repite la oposición en la prensa frente a la reforma a la salud y es que nos van a matar, porque nosotros acabamos con la salud en Colombia”, anunció la exfuncionaria.
También, la exministra mencionó las investigaciones adelantadas por la Fiscalía General de la Nación y el fallo preliminar de la Contraloría General de la República alrededor de la situación que viven las EPS en el país, donde aclaró que:
Lee también: “Lo que estamos viviendo, es la muerte de un modelo económico”: presidente Petro
“Aquí necesitamos apertura de investigaciones y resultados con sanciones de tipo fiscal, disciplinario y penal, porque si no, no vamos a poder disuadir la corrupción en Colombia sin resultados”, destacó.
#ElCalentao?| "La @FiscaliaCol está investigando ocho EPS, esperamos que se presenten sanciones de tipo disciplinario y penal para poder disuadir la corrupción en Colombia" Diana Carolina Corcho, exministra de salud.
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) June 11, 2024
?➡https://t.co/LPPvT06WLI pic.twitter.com/m4ZaLImlnv
Por otra parte, la médica y politóloga aclaró que los recursos de las EPS “no tienen control del Estado”, lo que ocasiona que “ellos se auditen por ellos mismos y son muchos recursos que ruedan sin control”.
“Lo que dijeron los creadores de la Ley 100 era que supuestamente el mercado iba a regular las tarifas y lo que estamos encontrando es que hay una clínica en Colombia que facturan al sistema de salud más de 1 billón de pesos. No hay control de precios”, sentenció Carolina Corcho, exministra de Salud.
#ElCalentao?| "Estos recursos no tienen control del estado, al no tener auditorias, ellos se auditan por ellos mismos y son muchos recursos que ruedan sin control" Diana Carolina Corcho, exministra de salud.
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) June 11, 2024
?➡https://t.co/LPPvT06WLI pic.twitter.com/GGkH45bTRs