“Lo que estamos viviendo, es la muerte de un modelo económico”: presidente Petro
El presidente Gustavo Petro hace un análisis del contexto financiero mundial, hablando sobre la crisis del 2008, los efectos económicos de la pandemia del Covid-19 y la crisis climática.
Durante la intervención del presidente Gustavo Petro en la clausura de la 58° Convención Bancaria de Asobancaria, aseguró que “no hay una multicrisis, todas estas crisis tienen una causa, un encadenamiento que es la crisis climática”.
#AEstaHora “No hay una multicrisis, todas estas crisis tienen una causa, un encadenamiento que es la crisis climática”: Presidente @petrogustavo
Aseguró que la pandemia del Covid-19 representó una profundización de la crisis “que ya se vivía de antemano” desde el año 2008, cuando “el mundo vivió una crisis financiera que ha determinado un estancamiento económico mundial”.
Sin embargo, subrayó que “la crisis climática tiene una dimensión mucho mayor que el Covid”, donde aseguró que “lo cierto es que si el capitalismo sobrevive a la crisis climática, saldrá uno completamente diferente”.
“Hay que reformar el sistema financiero mundial, para poder lograr el espacio de financiación de la descarbonización de las economías a escala mundial y de adaptación de las sociedades a la crisis climática”, aseguró el mandatario.
Acerca de la situación del país, mencionó que durante la pandemia del Covid-19 el país quedó “golpeado por el estancamiento del capital”, debido a que “nos pasó lo mismo que a la mayoría de los países del mundo”.
Pero aclara que, a diferencia de otros países que “emitieron dinero para financiar lo que los médicos y los científicos dijeron que era lo más coherente para tratar el tema del Covid”, Colombia optó por el camino del endeudamiento.
“El resto de los países, incluido Colombia, utilizaron otro método: el endeudamiento. Colombia hizo más que la mayoría, incluso utilizó un crédito que ningún otro país utilizó, el crédito Flash del FMI, que ahora a nosotros nos toca pagar”, apuntó el jefe de Estado.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.