Autoridades del Departamento pusieron en marcha un proyecto de modernización de la peatonal de Spratt Bight, principal zona comercial del archipiélago: inteligencia artificial, baños y señalética entre los puntos a intervenir.
Se trata de un proyecto que hace parte de los recientes anuncios de la gobernación local, que llega luego de más de 10 años sin una estrategia de similar envergadura, demostrando la clara necesidad de llevarse a cabo.
Entre lo más destacado se encuentra la recuperación de las casas de los salvavidas de las playas del sector, una de las infraestructuras más afectadas por el paso del tiempo y que requieren mayor trabajo debido a su importancia para preservar la vida de bañistas residentes y visitantes.
No te lo pierdas: Turismo internacional en Colombia creció 6,6 % entre enero y mayo de 2025
Igualmente, se anunció la implementación de algunas señaléticas con inteligencia artificial que buscan convertirse en puntos de información para todo aquel que tenga una duda o quiera conocer más sobre las islas; en la práctica, este componente del proyecto contempla la instalación de estas estructuras que tendrían asistentes de voz en varios idiomas para brindar una mejor experiencia.
Por otro lado, el ente gubernamental comentó que se tiene pensado mejorar los baños públicos del sendero peatonal que últimamente fueron víctimas de actos vandálicos, obstruyendo su funcionamiento correcto. Por lo anterior, se mantendrán cerrados mientras se adelanta la obra.
Del mismo modo se reforzará al personal de vigilancia que permanece en esta área, quienes son los encargados de brindar apoyo a todo aquel que necesite algún dato o acompañamiento en su estadía en el Departamento.
Lee también: “Ruta Libertadora”, la nueva apuesta del Gobierno para impulsar el turismo histórico y sostenible en el país
También se renovarían los pasos para personas con movilidad reducida, una de las peticiones hechas por la comunidad debido a la gran cantidad de público que requiere de este tipo de entradas al lugar.
Ricardo Camacho, Secretario de Turismo de San Andrés, destacó que esta es una iniciativa que permitirá que el Departamento se convierta en un referente en la región en materia tecnológica y física.
“Ya iniciamos el mantenimiento de esta vía. Se trata de un aspecto fundamental para nosotros, nos traerá muchos beneficios”, acotó el funcionario.