Pasar al contenido principal
CERRAR

“No asistiré a la Cumbre de las Américas: el diálogo no comienza con exclusiones”: Pdte. Petro

El presidente Gustavo Petro anunció que no asistirá a la Cumbre de las Américas en República Dominicana, al afirmar que el diálogo regional no puede comenzar con exclusiones y reiteró su apuesta por la integración latinoamericana a través de la CELAC.
Gustavo Petro anunció que no asistirá a la Cumbre de las Américas
Andrea Puentes - Presidencia de la República
Radio Nacional de Colombia

El presidente Gustavo Petro anunció que no participará en la próxima Cumbre de las Américas que se llevará a cabo en en República Dominicana, al considerar que el encuentro no promueve un diálogo inclusivo entre las naciones del continente.

A través de su cuenta de 'X', el mandatario explicó que propuso a Estados Unidos una reunión entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y ese país, con el objetivo de fortalecer la integración económica del continente americano. Sin embargo, según indicó, no recibió respuesta.


Lee también


“Le propuse a los Estados Unidos una reunión CELAC/EE. UU. para estudiar la integración económica de una gran América. No hubo respuesta, y lo que tenemos es una agresión en el Caribe que se había constituido como zona de paz”, señaló el jefe de Estado.

El presidente Petro también destacó que América Latina debe avanzar hacia una integración regional basada en proyectos concretos, sin subordinaciones ni exclusiones. En ese sentido, mencionó la cooperación en energías limpias, producción de medicamentos y protección de la Amazonía, como ejes comunes con países como México y Brasil.

El presidente recordó que en la reunión CELAC–China ya se alcanzaron acuerdos en temas de conocimiento, energías limpias e inteligencia artificial, y que próximamente se propondrán alianzas similares con Europa, la Unión Africana, Medio Oriente e India.

“Creo que el camino de América Latina es mantener las más abiertas y profundas relaciones con el mundo. No necesitamos tomar partido en competencias comerciales de naciones poderosas que siempre son fluctuantes”, concluyó el mandatario.

Artículos Player