Pasar al contenido principal
CERRAR

Daniel Quintero anunció que se retira de la consulta del Pacto Histórico

El exalcalde de Medellín justificó su decisión en el riesgo jurídico que representa el carácter interpartidista que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le otorgó a la contienda.
Camila Rivera

En la madrugada de este miércoles, Daniel Quintero anunció su retiro de la consulta presidencial del Pacto Histórico, prevista para el 26 de octubre.

El exalcalde de Medellín justificó su decisión en el riesgo jurídico que representa el carácter interpartidista que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le otorgó a la contienda.

"El CNE mató la consulta del Pacto Histórico al convertirla, en contra nuestra voluntad, en una consulta interpartidista para evitar que podamos participar en la consulta del frente amplio. No vamos a caer en la trampa. Por esta razón he pedido mi retiro de la misma", declaró Quintero tras conocerse la decisión del tribunal electoral.


Lee también


Quintero también afirmó que era evidente que "la derecha" no quería que el progresismo llegara unido a las presidenciales del 2026.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro respaldó la posición de Quintero al afirmar que el Consejo Nacional Electoral no ha dado las garantías necesarias para la realización de la consulta del Pacto Histórico.

La decisión del CNE

El punto de quiebre llegó cuando el Consejo Nacional Electoral prohibió que aparecieran los logos del Pacto Histórico en el tarjetón electoral y ordenó que se incluyeran los símbolos de los partidos que avalan a cada precandidato: Unión Patriótica, Polo Democrático y Partido Comunista.

Esta determinación del CNE confirmó el carácter interpartidista de la consulta, lo que según Quintero, limitaría la posibilidad del ganador de participar en una eventual consulta del frente amplio programada para marzo.

Sumado a esto, el CNE también determinó que Pacto Histórico no podrá usar su logo para la consulta del 26 de octubre.

Artículos Player