Bajo el eslogan ‘Canitas de Amor’ inició en el departamento del Cesar la estrategia de atención a más de 15.000 adultos mayores, con el propósito de promover un envejecimiento activo, saludable y digno.
El programa contempla acciones concretas en alimentación, salud, recreación, acompañamiento psicosocial y fortalecimiento de los vínculos familiares y comunitarios, como parte de un modelo de atención humana, incluyente y sostenible.
Se trata de una iniciativa liderada por la Oficina Asesora de Política Social, en articulación con la Secretaría de Salud Departamental y la Secretaría de Recreación y Deportes del Cesar.
Los adultos mayores beneficiarios recibirán una ración alimentaria diaria durante 467 días.
“La ración diaria de alimentación cuenta con menús validados por la Secretaría de Salud Departamental, cumpliendo con los estándares nutricionales y de higiene”, informó la secretaria de Salud del Cesar, Georgina Sánchez.
El líder de la comuna cinco de Valledupar, Jorge de La Hoz, resaltó que el “programa de la alimentación del adulto mayor ha sido de gran beneficio para esta comunidad, porque aquí hay familias muy vulnerables, con grandes dificultades económicas. Hay muchos adultos mayores que requieren de ese programa. Si en sus casas hay desayuno, muchas veces no hay almuerzo; entonces con los comedores ya tienen algo asegurado. Es un programa necesario”.
Agregó la secretaria de Salud que se estableció un cronograma para chequeos médicos periódicos, formación en autocuidado y prevención de enfermedades crónicas, así como promoción de hábitos saludables y actividad física, mediante eventos culturales y encuentros recreativos en todos los municipios.
Álvaro Dávila, un adulto mayor de 78 años, residente en el corregimiento de Arjona, jurisdicción de Astrea, Cesar, expresó su agradecimiento por la entrega de las raciones alimentarias y la oportunidad de tener espacios de recreación: “ahora seremos adultos mayores felices y saludables”, concluyó.
También se realiza la entrega de ayudas técnicas como sillas de ruedas, caminadores, bastones y coches neurológicos, lo cual representa un alivio tangible para quienes enfrentan dificultades de movilidad.
El carpintero Teovaldo Montero Flórez recibió una silla de ruedas, tras 14 años esperando una nueva. Agradeció este apoyo y afirmó, junto a sus compañeros: “nos sentimos dignificados. No es solo una silla de ruedas, es una ayuda para movilizarnos mejor”, puntualizó.
Dentro de la implementación del programa ‘Canitas de Amor’, se llevarán a cabo celebraciones mensuales que fortalecen la integración social y familiar.
De acuerdo con los lineamientos del Gobierno nacional, y según explicó el jefe de la Oficina Asesora de Política Social, la atención se prioriza para adultos mayores en situación de pobreza extrema, personas con discapacidad, sin ingresos suficientes o sin acceso a programas similares a nivel municipal, bajo los criterios establecidos por el Sisbén IV y las condiciones socioeconómicas certificadas.