Por medio de un comunicado oficial a la opinión pública, el gobierno de Colombia en cabeza del presidente Gustavo Petro expresó su más enérgica condena frente a lo que calificó como una manipulación sistemática de la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. El pronunciamiento, con un tono firme y profundamente crítico, denunció que el sufrimiento del pueblo palestino ha sido convertido en una herramienta de control, propaganda y exterminio.
“La distribución de la ayuda se ha contaminado literal y simbólicamente con violencia, opiáceos, restricciones arbitrarias y asesinatos selectivos de personas que simplemente esperaban un poco de agua o una bolsa de arroz”, señaló el mandatario.
No te lo pierdas: Ataque en Gaza cobra la vida de 17 personas, incluidos ocho niños que esperaban alimentos
De acuerdo con el comunicado, lo que se ha instaurado en Gaza no puede considerarse un canal humanitario, sino una “red de humillación” en la que se obstaculiza el acceso libre y seguro a la asistencia internacional, se expulsa a organismos clave como la UNRWA, y se reemplaza la neutralidad con intereses militares que distorsionan el derecho internacional.
“No puede hablarse de humanidad cuando se asesina a quienes llevan, piden o reparten pan. No puede hablarse de neutralidad cuando los corredores humanitarios son definidos por quienes lanzan las bombas”, añade el texto, que también denuncia que los organismos independientes han sido silenciados o expulsados, y que se promueve una “supuesta agencia humanitaria subordinada a la ocupación”.
Lee también: Donald Trump acusa a Vladimir Putin de decir "muchas sandeces" sobre Ucrania
El presidente colombiano hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para articular una respuesta humanitaria masiva, verdaderamente neutral y bajo mandato internacional, que garantice el acceso a alimentos, agua, medicinas y protección sin vigilancia militar ni condicionamientos.
“Callar hoy es normalizar lo inaceptable. La neutralidad ante el crimen no es neutralidad: es consentimiento”, concluye el comunicado, que destaca la necesidad de actuar no por cálculo geopolítico, sino por convicción ética frente a la catástrofe humanitaria que vive Gaza.