Importantes líderes internacionales y medios de comunicación reconocidos han condenado el ataque contra el helicóptero en el que se trasladaba el presidente Iván Duque desde Sardinata hasta Cúcuta, en Norte de Santander.
El líder opositor venezolano Juan Guaidó, quien ha sido un aliado estratégico del gobierno del presidente Duque, escribió en su cuenta de Twitter un mensaje contundente en donde responsabiliza a la dictadura venezolana de los recientes ataques contra Colombia:
“Nuestra solidaridad con el presidente Iván Duque y con todo el pueblo de Colombia por el atentado terrorista en su contra.
El auge de atentados en nuestro hermano país tiene relación con acceso a recursos y protección de la narcoguerrilla desde la dictadura en Venezuela”, escribió Guaidó.
Por su parte José Miguel Vivanco, director ejecutivo de la ONG Human Rights Watch, quien ha criticado la gestión del gobierno y de la fuerza pública durante las manifestaciones del paro nacional en el país, también rechazó el ataque a través de su cuenta de Twitter:
“Repudio categóricamente el atentado contra el helicóptero en el que viajaba el presidente Iván Duque y sus ministros de Interior y Defensa”, señaló Vivanco.
Algunos medios como CNN, RT, France 24, Televisa y varios diarios de la región también han publicado la noticia, incluso la prestigiosa corporación BBC News de Londres ha titulado: “Colombia: atacan a tiros el helicóptero en el que viajaba el presidente Iván Duque, quien resultó ileso”.
El canciller mexicano Marcelo Ebrard también se pronunció reiterando su respaldo a las instituciones democráticas en Colombia y el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, calificó como un ataque “cobarde” contra el mandatario y el pueblo colombiano.