Presidente Petro anuncia recolección de firmas para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente
Durante la Movilización por la dignidad y la democracia realizada este viernes en la ciudad de Ibagué, el presidente Gustavo Petro anunció que el país entró en “modo constituyente” y que impulsará la creación de una Asamblea Nacional Constituyente para adelantar las grandes reformas sociales que, según el mandatario, no han sido posibles en más de tres décadas.
🇨🇴🗣️#Política | El presidente @petrogustavo anunció la puesta en marcha de la construcción de una Asamblea Nacional Constituyente, a través de la cual se harán las grandes reformas sociales que requiere el país, el mandatario aseguró que el país está en modo constituyente.
🔴 En… pic.twitter.com/yJEM2brtrW— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) October 4, 2025
“¿Quién es quién para decir que en el país más desigual del mundo no se necesitan reformas sociales para construir un Estado social de derecho? Si ustedes quieren que nos pongamos en modo constituyente, es que en cada municipio empiecen los recolectores de firmas: dos millones y medio, y se presenta el proyecto de ley que reglamenta la asamblea. ¿Quién la aprueba? El próximo Congreso de la República, porque este ya se asustó hasta con la reforma a la salud”, señaló el presidente ante la multitud que lo acompañó en la plaza Murillo Toro de Ibagué.
No te lo pierdas: Presidente Petro traza dos ejes centrales para la paz: 'sustitución de cultivos y oro ilegal, e inclusión de la juventud en educación, producción y cultura'
El mandatario aseguró que la Asamblea Constituyente no tendría como propósito reformar la actual Constitución ni revivir la reelección presidencial, sino abrir un espacio para que el pueblo pueda debatir y aprobar en un plazo de tres meses las transformaciones sociales pendientes.
“Lo que necesitamos es que lo que no hizo la nueva Constitución, ni el Congreso en más de 30 años, porque se llenó de ‘paracos’, de politiqueros, de corruptos y de la gobernanza paramilitar, lo haga el pueblo colombiano”, agregó el presidente.
Asimismo, el mandatario afirmó que ya comenzó “la construcción del poder constituyente en Colombia” y proyectó que, tras las próximas elecciones legislativas, “habrá una bancada que es grande pero no será minoría. Deberá haber una bancada progresista y mayor en el Congreso”.
Lee también: Presidente Petro anuncia fin de la deuda con el FMI y acusa a Duque de “sobrendeudamiento irresponsable”
Con estas declaraciones, el jefe de Estado ratificó que la apuesta de su gobierno es trasladar el debate de las reformas estructurales del Congreso al escenario de una asamblea constituyente, impulsada desde la ciudadanía.